Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 19(36): 30-35, dic. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467731

RESUMO

La mayoría de los tapones de cicatrización con los cuales se conforma el perfil de emergencia son cilíndricos, a diferencia de los contornos irregulares de los dientes naturales a ser reemplazados. El embudo peri-implantario resultante no posee la conformación anatómica que permita lograr el mayor resultado estético en la restauración final. Se describe mediante un caso clínico el procedimiento para confeccionar una corona de acrílico provisoria atornillada realizada sobre un portaimplante e instalada en la segunda cirugía. Mediante la misma se logra un perfil de emergencia personalizado según la pieza a reponer y a las particularidades del caso. Se presentan las ventajas y desventajas de la técnica


Assuntos
Humanos , Coroas/normas , Dente Suporte , Prótese Parcial Temporária/normas , Prótese Dentária Fixada por Implante/normas , Procedimentos Cirúrgicos Bucais/métodos
2.
Rev. Soc. Odontol. La Plata ; 11(21): 6-10, nov. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239585

RESUMO

Dentro de la amplia literatura existente, tanto antómica como quirúrgica, si bien se coincide en la presencia de áreas óseas reforzadas dentro de la estructura del tercio medio facial y en la importancia de las mismas en traumatología. Llegado el momento de describirlas, cada autor lo hace de acuerdo a una terminología y ubicación propia, representando luego en base a las mismas, esquemas o gráficos de la arquitectura ósea de ese tercio, resultado así varias las descripciones y múltiples las denominaciones con las cuales se hace referencia a dichas áreas. En el presente trabajo se pone al descubierto la arquitectura ósea del tercio medio facial mediante el empleo de un procedimiento original basado en la combinación de dos técnicas de preparación anatómica. Este procedimiento brinda "otra imagen" de la arquitectura en análisis , visualizándola de manera directa, en forma real y clara, escapando por un instante de la representación imaginaria obtenida de las clásicas ilustraciones y ofreciendo la ventaja de que la localización y distribución de las áreas óseas reforzadas se obtiene de manera pasiva, ya que es el procedimiento y no quien lo realiza el encargado de descubrirlas


Assuntos
Face/anatomia & histologia , Ossos Faciais/anatomia & histologia , Técnica de Descalcificação , Seio Maxilar/anatomia & histologia , Órbita/anatomia & histologia , Transiluminação/métodos , Zigoma/anatomia & histologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA