Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. anestesiol ; 58(4): 233-44, jul.-ago. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-285630

RESUMO

Objetivos: Analizar la información publicada sobre los factores que pueden incidir en la presentación de complicaciones en el postoperatorio de la cirugía de resección pulmonar. Lugar: Hospital Británico de Buenos Aires. Base de datos: Base electrónica Medline e información relevante publicada en la literatura médica. Estrategia de búsqueda: La resección quirúrgica es el procedimiento de elección para el tratamiento del carcinoma broncogénico de pulmón. Los pacientes con carcinoma de pulmón suelen presentar un deterioro concomitante de los aparatos respiratorio y cardiovascular. La resección de parénquima pulmonar puede precipitar complicaciones en el postoperatorio que, en muchos casos, terminan con la vida del paciente. La evaluación preoperatoria pretende determinar la capacidad del paciente de soportar la resección. Numerosos parámetros han sido postulados como factores de riesgo. En este trabajo se analizan los que se han manifestado como relevantes. Se propone un algoritmo de estudio y diagnóstico de operabilidad.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma Broncogênico/cirurgia , Carcinoma Broncogênico/mortalidade , Carcinoma Broncogênico/terapia , Neoplasias Pulmonares/cirurgia , Pneumonectomia/efeitos adversos , Complicações Pós-Operatórias , Algoritmos , Estudo de Avaliação , Hemodinâmica , Fatores de Risco
2.
Rev. argent. anestesiol ; 53(4): 249-53, oct.-dic. 1995. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193782

RESUMO

En el presente trabajo se relatan los sucesos acontecidos con 150 intubaciones consecutivas con tubo de doble luz en cirugía torácica. Se comprobó clínicamente la posición del tubo. Se detectaron complicaciones atribuibles a una mala posición en 11 pacientes (7,26 por ciento), las que no constituyeron una situación de riesgo para los mismos. Se concluye que las pruebas clínicas para la comprobación de la posición del tubo son un elemento válido y generalmente suficiente. Sin embargo, se aconseja el uso del fibrobroncoscopio en los casos en que haya duda con respecto a su posición.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Anestesia Endotraqueal , Intubação Intratraqueal/efeitos adversos , Cirurgia Torácica , Brônquios/lesões , Broncoscopia , Parada Cardíaca , Oximetria/efeitos adversos , Traqueia/lesões
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA