Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. ultrason ; 7(4): 240-242, dic. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-506167

RESUMO

La colecistitis enfisematosa es un raro proceso infeccioso que se caracteriza por la presencia de gas en la vesícula biliar, asociado frecuentemente con gérmenes anaerobios. Se presenta el caso de una paciente femenina de 58 años de edad que ingresó por guardia con un cuadro de dolor abdominal en epigastrio irradiado al dorso. El diagnóstico se basa en su presunción clínica; en los casos dudosos una ecografía o una tomografía computada pueden confirmarlo. La administración de antibióticos de amplio espectro y la colecistectomía de urgencia constituyen el tratamiento adecuado para la resolución de esta patología.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Colecistite Enfisematosa/diagnóstico , Colecistite Enfisematosa/terapia , Colecistite Enfisematosa , Colecistite/diagnóstico , Ultrassonografia
2.
Rev. argent. ultrason ; 6(2): 98-98, jun. 2007.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-489295

RESUMO

Informa sobre el III Congreso Mundial de Ecografía en la Emergencia, especializado en el manejo del paciente crítico, realizado en París en Mayo de 2007.


Assuntos
Assistência Ambulatorial , Congresso , Triagem , Ultrassom
3.
Rev. argent. ultrason ; 6(2): 115-117, jun. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-489299

RESUMO

Se denomina oblitos a los cuerpos extraños olvidados en el interior de un paciente durante una intervención quirúrgica. Se describe su diagnóstico diferencial, y la utilidad de la ecografía en su detección, y en el seguimiento del paciente.


Assuntos
Humanos , Abdome , Corpos Estranhos/classificação , Corpos Estranhos/diagnóstico , Corpos Estranhos , Reação a Corpo Estranho/prevenção & controle
4.
Rev. argent. ultrason ; 6(1): 33-34, mar. 2007. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-489292

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente joven que consultó en la guardia de ginecología por un dolor en la fosa ilíaca derecha. Al interpretarse el cuadro como de origen ginecológico, se le realizó una ecografía ginecológica transvaginal, donde se halló una lesión apendicular, que derivó en una cirugía.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Apêndice/lesões , Apendicite , Ultrassonografia
5.
Rev. argent. cir ; 76(3/4): 69-79, mar.-abr. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-236587

RESUMO

Antecedentes: No se insiste suficientemente en los beneficios del reinicio temprano de las ingestas en el postoperatorio. Objetivo: Cotejar la evolución en cirugía enterocolónica con alimentación temprana (A Temp) y alimentación tardía. Lugar de aplicación: Servicio de Cirugía General de Hospital de Comunidad. Diseño: Estudio prospectivo y randomizado. Población: 57 enfermos; edad 71,4 años (r 47 a 89). Métodos: Grupo A: ingieren a las 24 hs del postoperatorio. Grupo B: sonda nasogástrica cuatro días, alimentación a partir del quinto. Registros: albúmina y transferrina pre y postoperatoria; débito nasogástrico; tiempo hasta la tolerancia, la aparición de peristaltismo y la catarsis; morbimortalidad; estadía; costo. Resultados: A, 30 pacientes; B, 27 pacientes. Albuminemia preoperatoria sin diferencias significativas. Caída de albuminemia postoperatoria en B. Tránsito: más temprano en A. Comienzo de la realimentación: el 80 por ciento del A, a partir de las 24 hs. Intolerancia: en menos de un 8 por ciento. Morbimortalidad: no atribuible a la alimentación (A: un fallecido). Estadía y costo: disminución de la estadía en A (7,04 vs 9,69 días), ahorro de $ 353,00. Conclusiones: No aguardar peristaltismo para realimentar; no hubo mortalidad por Alimentación Temprana; ésta es segura y tolerada en cirugía enterocolónica electiva; se acortó la estadía y se redujeron costos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Colo/cirurgia , Intestino Delgado/cirurgia , Nutrição Enteral/normas , Cuidados Pós-Operatórios/estatística & dados numéricos , Laparoscopia/estatística & dados numéricos , Albumina Sérica , Anastomose Cirúrgica/normas , Dieta , Intubação Gastrointestinal/efeitos adversos , Intubação Gastrointestinal/estatística & dados numéricos , Avaliação Nutricional , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos/estatística & dados numéricos , Procedimentos Cirúrgicos Eletivos/reabilitação , Estudos Prospectivos , Reto/cirurgia , Neoplasias Gástricas/cirurgia , Neoplasias Gástricas/terapia , Tempo de Internação/economia , Tempo de Internação/estatística & dados numéricos , Transferrina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA