Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cancerol ; 43(1): 56-59, 2015.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-770832

RESUMO

Existen claras pruebas de la eficiencia de los grupos de expresión y apoyo en la atención de los pacientes oncológicos. Desde 1999, en el Hospital General de Agudos “Dr. José María Penna”, de la CABA, se organiza un grupo conducido de forma profesional para orientar, acompañar y promover la ayuda solidaria a las personas afectadas por el cáncer — pacientes y familiares— a través de una red inter- y extrahospitalaria, cuyo objetivo es compartir experiencias y lograr mejores resultados en los tratamientos. Los encuentros bimensuales programados cuentan con la participación de profesionales que se han propuesto como interlocutores válidos para presentar temas novedosos o que generan dudas en los pacientes — prevención del linfedema, aspectos nutricionales con especial énfasis en los tratamientos adyuvantes, particular atención a los bifosfonatos, por ejemplo—. De este modo, se abrió un panorama nuevo para la promoción de la salud y sus resonancias en una patología que se cronifica, y se posibilitó ejercer y perfeccionar las capacidades interpersonales en un medio real entre pacientes y profesionales del equipo de salud.


Assuntos
Promoção da Saúde , Equipe de Assistência ao Paciente , Pacientes
2.
Medicina (B.Aires) ; 61(5,pt.1): 545-51, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-299677

RESUMO

En nuestro país, no se encuentran datos disponibles confiables sobre la eficacia de los diferentes esquemas de triple terapia para la erradicación de Helicobacter pylori. Se randomizaron en tres grupos diferentes, pacientes con dispepsia no ulcerosa o enfermedad úlcero péptica activa infectados con Helicobacter pylori. Un grupo recibió omeprazol 20 mg, claritromicina 500 mg, amoxicilina 1000 mg, cada doce horas durante una semana (OCA 1, 40 pacientes). El segundo grupo recibió el mismo tratamiento durante dos semanas(OCA 2, 40 pacientes). El tercer grupo recibió omeprazol 20 mg, claritromicina 500 mg y metronidazol 500 mg cada doce horas durante una semana (OCM, 40 pacientes) . El objetivo primario del estudio fue la erradicación de Helicobacter pylori, evaluada mediante la negatividad de la prueba del aire espirado, 4 semanas después de finalizado el tratamiento. De 120 pacientes reclutados para el estudio, 113 cumplieron con los criterios de inclusión. De ellos, 103 completaron el tratamiento. Al analizar los resultados por intención de tratamiento, 4 semanas después de finalizado el mismo, Helicobacter pylori se erradicó en 92.3 por ciento de los pacientes en OCA 1, 89.7 por ciento en OCA 2 y 82.8 por ciento en OCM. La eficacia en la erradicación no mostró diferencias significativas entre los tres grupos. La presencia de efectos colaterales fue significativamente mayor en OCA 2 y OCM. No se demostró resistencia primaria a amoxicilina y claritromicina en las cepas aisladas, mientras que un 20 por ciento de las mismas fueron resistentes a metronidazol. En pacientes con enfermedad úlcero péptica o dispepsia no ulcerosa, la triple terapia con omeprazol y dos antibióticos es altamente efectiva en la erradicación de Helicobacter pylori. El esquema OCA durante una semana tiene menos efectos adversos y similar efectividad que el esquema de dos semanas, o el OCM durante una semana.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anti-Infecciosos , Infecções por Helicobacter , Helicobacter pylori , Úlcera Péptica , Idoso de 80 Anos ou mais , Anti-Infecciosos , Antiulcerosos , Resistência Microbiana a Medicamentos , Quimioterapia Combinada , Infecções por Helicobacter , Helicobacter pylori , Método Simples-Cego , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA