Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 15(1): 56-60, 2018. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-947017

RESUMO

Las hernias hiatales, son defectos anatómicos en el hiato diafragmático. Las de tipo "paraesofágicas" son frecuentes, se sabe que atentan contra la vida de una manera potencial, ya que presentan un alto riesgo de complicación de vólvulo y encarcelación lo que incrementa con la edad. Objetivo: establecer una ruta diagnóstica para mejorar el abordaje clínico de esta patología. Caso Clínico: niño de 4 años, con historia de dolor abdominal de 3 meses de evolución en región mesogástrica, que se acompaña de palidez hiporexia y estreñimiento. Laboratorio: hemoglobina 4.3g/dl, hematocrito 13.9%, diagnóstico de anemia, diagnóstico por endoscopía: hernia hiatal tipo III (mixta), mal rotación de estómago. Se trató con funduplicatura Nissen y posteriormente con dilataciones esofágicas. Conclusión: La hernia hiatal es la anormalidad más frecuente del tracto digestivo alto, las de tipo paraesofágico son infrecuentes y debe ser incluida como diagnóstico diferencial en niños con repetidos episodios de infección respiratoria o vómitos a repetición. El estudio diagnóstico de elección es el esofagograma con medio de contraste.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Dor Abdominal/diagnóstico , Hérnia Hiatal/complicações , Hérnia Hiatal/diagnóstico , Volvo Gástrico/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA