Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. ultrason ; 9(2): 55-61, 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-444134

RESUMO

Los tumores cerebrales en el período perinatal son una patología de excepcional ocurrencia. Se describe el caso clínico de un tumor cerebral fetal con diagnóstico prenatal a las 30 semanas de gestación en el Hospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné Brousse; al examen ultrasonográfico se evidenció un tumor sólido supratentorial derecho de 51 por 40 mm asociado a macrocefalia, hidrocefalia y polihidramnios. Se realiza resonancia magnética fetal que confirma diagnóstico. A las 32 semanas de gestación se interrumpe el embarazo por rotura de membranas; se realiza biopsia al tumor que informa teratoide rabdoide atípico. Debido al tamaño tumoral y gran compromiso encefálico se declara fuera de alcance terapéutico; el lactante fallece a los 43 días de vida. En la presente publicación se realiza una revisión de la literatura referente al tema, destacándose aspectos relevantes en relación al diagnóstico, tipos histológicos, estudio fetal, manejo y pronóstico. Cabe destacar la importancia de la consejería prenatal y el manejo multidisciplinario de esta compleja patología, que en términos generales tiene un pronóstico ominoso.


Assuntos
Masculino , Adulto , Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Neoplasias Encefálicas/congênito , Neoplasias Encefálicas/diagnóstico , Tumor Rabdoide , Teratoma , Evolução Fatal , Hidrocefalia/etiologia , Imageamento por Ressonância Magnética , Neoplasias Encefálicas/patologia , Poli-Hidrâmnios , Tomografia Computadorizada por Raios X , Ultrassonografia Pré-Natal
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA