Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. anat ; 8(8): 35-41, 1990. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104516

RESUMO

Estudios postnatales han determinado que la variación de forma y de tamaño de las extremidades inferiores en nuestras poblaciones es una fuente determinante de las diferencias de estatura con poblaciones de otro origen étnico. Sin embargo, hay muy pocos datos sobre el crecimiento intrauterino y éstos están principalmente basados en mediciones ecográficas y evaluaciones según peso de nacimiento. Se determinaron en 55 embriones y fetos humanos de entre 6 y 40 semanas de gestación, las características del crecimiento estatural. Se calculó la edad y se obtuvieron las longitudes cráneo-glútea (LCG), Cráneo-calcánea (LCC), de fémur (LF), de tibia (LT), ancho de caderas (AC) y peso corporal. Estos estudios, aunque preliminares por el número de fetos estudiados, muestran que la forma corporal presenta una tendencia a mantenerse estable en sus proporciones en el transcurso del desarrollo intrauterino, con una disminución del ancho de caderas respecto de las variables longitudinales. La relación tronco-estatura indica una longitud menor de las extremidades inferiores, similares a las encontradas en etapas postnatales


Assuntos
Desenvolvimento Ósseo , Desenvolvimento Fetal , Antropometria , Alongamento Ósseo , Feto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA