Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. ortop. traumatol ; 46(1): 33-40, 2005. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-410364

RESUMO

El pie paralítico fláccido tiene como deformidades más frecuentes el equino, varo y marcha en "steppage". Existen múltiples tratamientos quirúrgicos. Recientemente, Rodríguez describe una modificación del procedimiento de "Bridle", en el cual el tibial posterior es transferido al dorso del pie, con inserción ósea en la cuña media y tenodesado con el peroneo longus y el tibial anterior, a modo de "rienda" balanceada con tracción en tres puntos. Objetivos: Evaluar el resultado funcional de pacientes con pie paralítico fláccido flexible y semiflexible operados con procedimiento de "Bridle" modificado. Material y método: Evaluación retrospectiva de pacientes con pie paralítico fláccido tratados con técnica de "Bridle" modificado en el Hospital Clínico PUC entre agosto/2000 y abril/2004. Resultados:6 pacientes, 4 hombres y 2 mujeres, con 6 pies operados. Edad promedio de 27,6 (18-37) años. Seguimiento promedio de 26 meses. AOFAS pre/post cirugía: 32/76. Satisfacción completa en todos los pacientes (escala Kenneth-Johnson). Cinco pacientes regresaron a trabajar. Retorno parcial a actividad deportiva en 3 de 4 pacientes. Complicaciones locales en 1 caso; sin complicaciones sistémicas. Conclusión: existen pocas publicaciones sobre este procedimiento; nuestros resultados son comparables con la literatura. El procedimiento de "Bridle" modificado permite obtener un pie funcional, estable y plantígrado, con satisfacción completa en todos los pacientes.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Doenças do Pé/cirurgia , Paralisia/cirurgia , Paralisia/etiologia , Transferência Tendinosa , Transferência Tendinosa/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA