Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. dermatol ; 67(3): 210-7, jul.-sept. 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34459

RESUMO

Se presenta un caso de una paciente de 48 años que ingresa por presentar lesiones purpúricas y equimóticas de bordes netos policíclicos en miembros, orejas y tronco, que evolucionaron hacia la formación de ampollas hemorrágicas y áreas de necrosis sin compromiso del estado general. El cuadro fue interpretado como una CID localizada en piel, a pesar de presentar parámetros biológicos normales, corroborándose el diagnóstico clínico con la biopsia cutánea. Destacamos la importancia diagnostica que asume el estudio histopatológico en aquellos cuadros clínicos compatibles con CID pero con laboratorio normal


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Coagulação Intravascular Disseminada/patologia , Púrpura/patologia
2.
Rev. argent. dermatol ; 67(1): 42-6, ene.-mar. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34341

RESUMO

Las metástasis erisipelatoides son raras y provienen en general de tumores primitivos de mama. Se mencionan casos aislados originados en tumores de páncreas, recto, útero, estómago, pulmón y vulva. Clínicamente se caracterizan por placas eritematosas, calientes, dolorosas que localizan en las cercanías del tumor primitivo. Desde el punto de vista histológico se observa oclusión linfática por células tumorales e infiltrado inflamatorio escaso. Se presenta el caso de una paciente de 52 años con carcinoma erisipelatoide de origen endometrial a nivel de muslos y pared abdominal con evolución fatal a los dos meses y medio de la aparición de las metástasis cutáneas, comprobándose diseminación visceral en la necropsia


Assuntos
Humanos , Feminino , Carcinoma/secundário , Neoplasias Cutâneas/secundário , Neoplasias Uterinas/patologia , Neoplasias Cutâneas/patologia
3.
Cuad. Hosp. Clín ; 32(1): 34-8, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238482

RESUMO

Se pasa revista a trabajos y publicaicones efectuadas en Bolivia acerca de la teniasis y cisticercosis producida por Taenia solium enel país. Se encuentran cifras que varían entre el 0 porciento de teniasis (como Taenia sp) para algunas zonas rurales de Santa Cruz, el 6.20 porciento en la ciudad de La Paz y el 8,70 porciento en la localidad minera de Chorolque. En la ciudad de La Paz se encuentra un prevalencia de cisticercosis porcina que fluctúa entre el 3.71 porciento y el 9,20 porciento en los diferentes mataderon que surten a la ciudad. La cisticercosis humana fue detectada en la mayor parte de las zonas geográficas del país y en todas sus capas sociales. En el Hospital Universitario de La Paz se encontró una fecuencia del 1.33 porciento de cisticercosis cerebral en 1202 autopsias practicadas entre los años de 1954 a 1972. el 25 porciento de los casos de epilepsia encontrados en un estudio neuroepidemiológico realizado en Viacha siguiendo el protocolo de la OMS en 1985, mostro calcificaciones intracraneales sospechosas de constituir cisticercosis lo cual indicaría que por lo menos el 6.5 por mil de la pobalción sifriría de cisticercosis de acuerdo ala cifra global de epilepsias encontradas en ese estudio (26 por mil).


Assuntos
Humanos , Cisticercose/diagnóstico , Cisticercose/enfermagem , Cisticercose/patologia , Teníase/enfermagem , Teníase/patologia , Bolívia
4.
Rev. argent. dermatol ; 66(1): 27-36, ene.-mar. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2366

RESUMO

Se presenta un caso de síndrome del nevo basocelular, efectuándose una revisión bibliográfica del tema. Se destaca la importancia del diagnóstico precoz de las lesiones dermatológicas durante el período de inactividad clínica (epiteliomas basocelulares de aspecto nevoide) con el fin de efectuar tratamiento temprano así como definitivo con extirpación completa y conservadora de tejidos sanos. El tratamiento de elección es el quirúrgico estando contraindicada la radioterapia, método reservado exclusivamente para aquellos que no aceptan solación quirúrgica


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Neoplasias Cutâneas/diagnóstico , Síndrome do Nevo Basocelular/diagnóstico , Vacina BCG/uso terapêutico , Criocirurgia , Fluoruracila/uso terapêutico , Neoplasias Cutâneas/terapia , Síndrome do Nevo Basocelular/terapia
5.
Rev. argent. dermatol ; 66(1): 42-8, ene.-mar. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2468

RESUMO

Se presenta un paciente de 39 años con metástasis peniana de adenocarcinoma colorrectal. Se recalca la infrecuencia de tumores secundarios en pene pese a su rica irrigación y conexiones con órganos adyacentes, como así también la rareza de su origen colónico, y la importancia de la utilización de técnica de inmunoperoxidasas para la determinación del antígeno carcino-embrionario tisular


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Adenocarcinoma/secundário , Neoplasias do Colo/patologia , Neoplasias Penianas/secundário , Adenocarcinoma/patologia , Técnicas Imunoenzimáticas
6.
Rev. argent. dermatol ; 65(2): 109-16, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-24143

RESUMO

Se comunica un caso de pustulosis subcornea de Sneddon-Wilkinson en una mujer de 52 anos, que presento buena respuesta al tratamiento con sulfamidas y se efectua una revision bibliografica. Esta es una entidad infrequente con caracteristicas clinicas e histopatologicas definidas y cuya etiopatogenia aun no ha sido aclarada


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Doenças da Córnea , Dermatopatias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA