Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 65(2): 52-5, feb. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217396

RESUMO

La diabetes gestacional es un padecimiento frecuente en nuestro medio, que se acompaña de riesgos elevados de morbimortalidad perinatal. El objetivo de esta investigación es valorar en nuestro medio la utilidad de la prueba de 50g de glucosa para conocer la frecuencia de diabetes gestacional en el INPer y evitar los riesgos inherentes a la misma. Para ésto, se llevó a cabo un estudio prospectivo de un año donde se efectuó la prueba a 144 pacientes embarazadas entre la semana 24 y 28 de gestación. A todas ellas se les realizó la prueba de 50g de glucosa con la normatividad establecida, y de acuerdo al resultado si era igual o mayor a 140 mg/dl se les practicó una curva de toleracncia a la glucosa con carga de 10g con determinaciones de glucemia en plasma en ayuno, a los 60, 120, y 180 minutos respectivamente. De las 144 pacientes, 33 (23 por ciento) resultaron con prueba positiva y de éstas, de acuerdo al resultado de la curva de tolerancia, se confirmó una frecuencia de 105. por ciento de diabetes gestacional y en una proporción idéntica se observó alteración gestacional de la curva de tolerancia a la glucosa durante la gestación. Se concluye que la prueba de 50 g. es la más indicada para rastreo de pacientes que pueden tener alteración de los carbohidratos durante el embarazo


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Diabetes Gestacional/diagnóstico , Glucose , Teste de Tolerância a Glucose , Glucose , Hiperglicemia/sangue , Hiperglicemia/diagnóstico
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 60(8): 217-25, ago. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117495

RESUMO

La heterogeneidad clínica de la Diabetes Mellitus (DM) se manifiesta también durante la gestación, ya que ésta puede complicarse con una DM ya diagnosticada o que es diagnosticada por primera vez durante un embarazo, presentándose con diversos garados de alteración de la glucemia, que son clasificados como Diabetes Mellitus Gestacional o como Alteración gestacional de la curva de tolerancia oral a la glucosa, de acuerdo con los criterios internacionalmente aceptados. Independientemente del momento en que se haya establecido el diagnóstico en la madre, el producto de la gestación probablemente desde el momento mismo de la concepción, está sujeto a un mayor riesgo de aborto, malformaciones congénitas, complicaciones metabólicas perinatales y de muerte, riesgos que parecen estar en relación directa con el momento de establecimiento, el grado y el tiempo de duración del descontrol metabólico materno (hiperglucemia básicamente) y las consecuentes adaptaciones del producto (hiperinsulinemia). Estudiamos en forma retrospectiva el resultado del embarazo de 412 mujeres complicado con algún tipo de alteración en el metabolismo de los carbohidratos, atendidos en nuestro servicio. Los resultados evidenciaron una frecuencia alta de DM gestacional (42.2 por ciento) y de diabetes tipo II (35.9 por ciento) dentro del grupo estudiado, así como concordancia con lo reportado en lo que respecta a los antecedentes personales y familiares de las pacientes diagnosticadas antes del embarazo. Por otro lado, el tipo de las complicaciones obstétricas y perinatales fueron las mismas a lo informado, sin embargo, en nuestro grupo hubo una mayor frecuencia de polihidramnios, toxemia e infección de vías urinarias, con una menor frecuencia solo de cetoacidosis; igualmente fue mayor la incidencia de malformaciones congénitas en los productos. La frecuencia de complicaciones de los recién nacidos fue semejante a lo reportado, con discreto predominio en los hijos de madres diagnosticadas como diabéticas antes de la gestación. Concluimos que entre nuestras pacientes con algún tipo de alteración en el metabolismo de los carbohidratos durante la gestación, parece haber una mayor frecuencia de diabetes gestacional y de diabetes tipo II se inició en nuestras pacintes en edades más tempranas con respecto a lo descrito por otros autores. Destaca la frecuencia alta de malformaciones congénitas dentro del grupo completo y más aún entre los hijops de madres catalogadas como portadoras de diabetes gest


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Anormalidades Congênitas , Glucose/metabolismo , Idade Materna , Gravidez em Diabéticas/diagnóstico , Gravidez em Diabéticas/terapia , Idade Gestacional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA