Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Niño (Panamá) ; 12(1): 4-9, mayo 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141468

RESUMO

Se hizo un estudio, durante un mes y medio en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales para determinar la frecuencia del lavado de manos por el personal de salud que labora en el Hospital del Niño. Se analizaron tres tipos de situaciones, al entrar a la unidad, antes de hacer contacto con el paciente y después de hacer contacto con el paciente. Se determinaron pruebas de significancias y factores de riesgo. Se investigó 267 recién nacidos y 2,387 ocasiones para lavarse o no las manos: 412 al entrar a la unidad, 1,028 antes de tener contacto y 947 después de tener contacto. Se comprobó que el (38.8 por ciento) de todo el personal NO SE LAVO las manos y que el porcentaje del no lavado de manos al tener contacto antes y después con el recién nacido fue mayor que al entrar a la unidad. El (25.3 por ciento) 145 de 573 contactos de las enfermeras y el (42.3 por ciento) 541 de 1,278 contactos de los médicos no se lavaron las manos (X2 = 49.168, p< 0.00000001, OR = 0.462, LC (95 por ciento) = 0.369 - 0.578). Se concluye que la educación y la persuación generalmente no están bien conducidas para el mejoramiento en la frecuencia del lavado de las manos por lo que se debe intensificar la enseñanza a todos los niveles hasta constituirse en una permanente vigilancia


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Cuidados Críticos , Infecção Hospitalar , Desinfecção das Mãos , Neonatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA