Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 30(1): 47-53, ene.-feb. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-68210

RESUMO

El modelo que se propone para explicar el bao jo peso al nacer permite estudiar la influencia de los va· riables independientes [clinicas, nutricionales o sociales) sobre éste; además pretende señalar el grado de interacción de los diferentes variables. Con este propósito, se integró una muestra de 162 mujeres en base a los criterios de selección. Se analizaron 30 indicadores agrupados en factores biológicos y en factores sociales; estos últimas agrupados en dos escalas, una relacionada con caraeteristicas de la vivienda y lo segunda, relativa a factores socioeconomico« Los resultados indican que son las variables sociales las que condicionan un riesgo relativo varias veces mayor que las variables de nutrición o clínicas. Lo anterior no significa que los aspectos clínicos carezcan de importancia en la determinación del bajo peso al nacer, simplemente reflejan lo complejidad y dimensión de los eventos que se exploran; dicho en otros términos, los condiciones sociales constituyen el nivel macro del an4lisis y por tanto, engloban a otras variables, como las clinicas o las relativas a la nutriclim


Assuntos
Humanos , Feminino , Peso ao Nascer , Fatores Biológicos/análise , Fatores Socioeconômicos , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA