Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; UNANM/CIES; nov. 1995. 97 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-177573

RESUMO

Estudia la calidad del proceso de la consulta del menor de 5 años con Infección Respiratoria Aguda (IRA), brindada por el personal de salud en el primer nivel de atención de 10 unidades de Managua. El objetivo principal fué identificar la calidad de la consulta en función del manejo diagnótico, terapéutico y educativo; el tipo de estudio fué descriptivo y la muestra estuvo constituida por 856 niños. Del total de diagnósticos realizados, el 59.1 por ciento tuvieron correspondencia con el cuadro clínico que presentó el niño al momento de la consulta. El 62.7 por ciento de correspondencia fue realizado por los médicos generales. Los antibióticos más utilizados fueron los normados por el MINSA, sin embargo de las 590 prescripciones, el 68.6 por ciento fueron inadecuadas. La calidad de los 1288 fármacos indicados, fué inadecuada en el 60.1 por ciento de los casos; el 60 por ciento fué adecuada en la enfermedad muy grave y 52 por ciento en amigdalitis. De los 68 casos de neumonía y neumonía grave, el 51.4 por ciento mejoró, el 25 por ciento curó y sólo el 2.9 por ciento empeoró. La evolución clínica, independientemente del diagnóstico realizado, fué en su mayoría mejor o curado (59.6 y 22.8 por ciento respectivamente) y sólo un 2.3 por ciento empeoró. Los resultados obtenidos llevan a concluir que el nivel de conocimientos que tienen la mayoría de médicos especialistas fué adecuado, sin embargo, presentan deficiencias en la correspondencia diagnóstica y tratamiento; el nivel de conocimientos y el diagnóstico realizado por los médicos generales fué adecuado en su mayoría, sin embargo, la calidad de la prescripción fué inadecuada; en la mayoría de los médicos internos, el nivel de conocimientos, correspondencia diagnóstica y calidad de prescripción fueron inadecuados. En general, la calidad del proceso de la consulta no es adecuada, ya que no todas las actividades se desarrollan de acuerdo a las normas establecidas. Algunas recomendaciones están en función de que el Ministerio de Salud fortalezca la capacitación del personal de salud, haciendo énfasis en la adecuada prescripción de antibióticos y el tipo de información que deben brindar al acompañante del niño con I.R.A.; mejorar el sistema de control y evaluación durante la capacitación, de manera que ésta no se limite a la simple reproducción de actividades, sino al desarrollo de habilidades en el personal de salud. El MINSA debe implementar actividades de monitoreo y supervisión constantemente al personal ya capacitado, para retroalimentar el programa y reorientar el accionar en las unidades de salud. Las Unidades formadoras de recursos humanos en salud, deben enfatizar el desarrollo de habilidades y destrezas, para mejorar el desempeño y por ende, la calidad en el proceso de la atención


Assuntos
Criança , Atenção Primária à Saúde , Qualidade da Assistência à Saúde , Infecções Respiratórias/diagnóstico , Infecções Respiratórias/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA