Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Endoscopia (México) ; 11(4): 169-73, oct.-dic. 2000. ilus, tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292085

RESUMO

El esófago en cascanueces segmentario se define como: contracciones peristálticas de gran amplitud (>180 mm Hg) "segmentarias" (localizadas en un solo registro). Objetivos: establecer la frecuencia de esófago en cascanueces segmentario en pacientes con ERGE en nuestro medio. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión retrospectiva, identificando 40 pacientes con cascanueces segmentario de 240 pacientes enviados a nuestros laboratorios por sintomatología de ERGE. Resultados: 25 femeninos y 15 masculinos, edad media de 47.8 años. La manometría encontró una amplitud promedio de las ondas de "cascanueces segmentario" fue de 272.3 mm Hg, el promedio de la presión del EEI fue de 12.05 mm Hg y el promedio del porcentaje de relajación del EEI fue de 112.3 por ciento. Conclusiones: La asociación de enfermedad por reflujo gastroesofágico y el cascanueces segmentario es un hallazgos importante, en nuestra serie representa el 16.6 por ciento de pacientes enviados por reflujo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Manometria , Refluxo Gastroesofágico/diagnóstico , Transtornos da Motilidade Esofágica/diagnóstico , Endoscopia do Sistema Digestório/métodos , Esôfago , Concentração de Íons de Hidrogênio
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA