Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 71(3): 161-164, 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464951

RESUMO

Objetivo: Presentar la experiencia inicial en el diagnóstico histológico con biopsia endometrial ambulatoria obtenida con pipelle de Cornier. Material y método: Se efectuó biopsia endometrial ambulatoria con pipelle de Cornier en 144 pacientes con sospecha clínica y/o ecográfica de patología endometrial difusa. Resultados: Se logró realizar el procedimiento a 131 pacientes (91 popr ciento), obteniéndose diagnóstico histológico satisfactorio en 110 casos (76,4 por ciento). De las 110 muestras analizadas, se diagnosticó cáncer de endometrio en 3 pacientes (2,7 por ciento) e hiperplasia con atipias en 1 paciente (0,9 por ciento). Conclusiones: La biopsia endometrial ambulatoria es un procedimiento sensible, específico, eficiente, seguro y económico, que permite aumentar la cobertura del diagnóstico precoz del cáncer de endometrio.


Assuntos
Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia/métodos , Técnicas de Diagnóstico Obstétrico e Ginecológico , Hiperplasia Endometrial/patologia , Neoplasias do Endométrio/patologia , Assistência Ambulatorial , Biópsia/instrumentação , Endométrio/patologia
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 65(4): 262-8, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282086

RESUMO

Efectuamos ensayo clínico controlado, con 1000 ug de misoprostol intravaginal para borramiento cervical e inducción de parto, en 175 pacientes con embarazos de alto riesgo obstétrico, con score de Bishop bajo 7. Comparamos resultados con 1999 pacientes de un grupo histórico similar, sometido a inducción ocitócica. Los tiempos de lactancia y de trabajo de parto fueron significativamente menores con misoprostol (p<0,05). La polisistolia fue más frecuente con misoprostol (55 por ciento versus 1 por ciento p<0,05). El síndrome de hiperestimulación fue más frecuente con misoprostol (10,2 por ciento versus 0,05 por ciento, p<0.05) pero no representó mayor compromiso de la unidad fetoplacentaria. La cesárea fue menos frecuente con misoprostol (24,6 por ciento versus 33,6 por ciento, N.S). El éxito en 24 horas fue mayor para misoprostol (66,2 por ciento versus 43,7 por ciento p<0,05). Los resultados neonatales fueron similares. Conclusiones: misoprostol produce borramiento cervical preinducción, es más eficiente como inductor de parto y posee similar seguridad comparado con ocitocina. El análisis de riesgos relativos apoya estas conclusiones. Dosis menores de misoprostol podría ser eficientes y aún más seguras


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Trabalho de Parto Induzido , Misoprostol/farmacologia , Ocitócicos/farmacologia , Cesárea , Contração Uterina , Misoprostol/administração & dosagem , Complicações do Trabalho de Parto/induzido quimicamente , Ocitócicos/administração & dosagem , Gravidez de Alto Risco , Síndrome de Hiperestimulação Ovariana/induzido quimicamente , Tempo de Reação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA