Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cochabamba; s.n; 1992. 10 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-202181

RESUMO

El presente trabajo de tipo prospectivo de seguimiento longitudinal fué realizado en el Departamento de Pediatria del Hospital Meterno Infantil Germán Urquidi de Cochabamba. Se investigó la Proteina C Reactiva (CRP) en 34 niños desnutridos de tercer grado en el periódo de tiempo comprendido entre el mes de Junio de 1989 y Septiembre de 1991, tomandosé en cuenta además de la clínica, el laboratorio de rutina. Encontrandosé mayor sensibilidad de la CRP en relación al hemograma. Los títulos mas elevados de la CRP se presentarón en los procesos infecciosos severos agudos, guardando cierta relación con el pronóstico de la enfermedads.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Distúrbios Nutricionais/complicações , Distúrbios Nutricionais/metabolismo , Proteína C-Reativa/efeitos adversos , Proteína C-Reativa/administração & dosagem , Estudos Prospectivos , Sepse , Sepse/mortalidade
2.
Cochabamba; s.n; 1991. 16 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-202167

RESUMO

El presente trabajo fue realizado en el Servicio de Pediatria del Hospital Materno Infantil German Urquidi, durante los meses de Abril, Mayo y Junio del año de 1990 en pacientes que acudian a Consulta extensa del Niño enfermo, con Dx. de E.D.A. en pacientes de edad pediatrica (0-14 años) a objeto de conocer la epidemiiología y la caracteristica clínica en nuestro medio. El estudio que se realizado es de tipo prospectivo longitudinal, donde se utilizaron formularios de recolección de datos con parametros epidemiologicos y clínicos, concretamente se realizo la investigación de la incidencia de rotavirus y cristosporidium, cuyos resultados ya fueron presentados en el Congreso de Estudiantes de la Facultad de Medicina.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Diarreia Infantil , Diarreia Infantil/patologia , Rotavirus/patogenicidade , Comportamento Alimentar , Inquéritos Epidemiológicos
3.
Cochabamba; s.n; s.f. 10 p. ilus.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-202183

RESUMO

El presente trabajo de tipo prospectivo de seguimiento longitudinal fue realizado en el CRIN (Centro de Rehabilitación Integral Nutricional) del Departamento de Pediatría del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi. Para el trabajo se tomaron en cuenta 15 niños de los cuales se midieron valores séricos de albumina, proteina total, prealbumina, transferrina. Se determinó el tamaño del timo por examen ecográfico y ademas se valoro los indicadores antrométricos Peso/Talla, Talla/Edad y Peso/Edad. Los datos de los niños fueron tomados durante la estadía de 60 dias en el CRIN al ingreso después de 30 dias y a los 60 dias en el lapso, de Junio 1989 y Septiembre 1991. Se encontro una correlación significativa entre el aumento de peso expresado por el indicador antropométrico Peso/Talla y los valores séricos de proteina total, albumina, prealbumina y transferrina. No hay una gran variación para los indicadores Talla/Edad y Peso/Edad en los 60 dias. Hay una correlación significativa entre el tamaño de timo y el peso, cuyo aumento de ambos parametros también es significativo. En la segunda toma de muestra se encuentra una correlación significativa entre el tamaño del timo y niveles de prealbumina.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Biomarcadores/sangue , Distúrbios Nutricionais/reabilitação , Recuperação Nutricional , Estudos Longitudinais , Estudos Prospectivos
4.
Cochabamba; s.n.; s.f. 10 p.
Não convencional em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1307750

RESUMO

El presente trabajo de tipo prospectivo de seguimiento longitudinal fue realizado en el CRIN (Centro de Rehabilitación Integral Nutricional) del Departamento de Pediatría del Hospital Materno Infantil Germán Urquidi. Para el trabajo se tomaron en cuenta 15 niños de los cuales se midieron valores séricos de albumina, proteina total, prealbumina, transferrina. Se determinó el tamaño del timo por examen ecográfico y ademas se valoro los indicadores antrométricos Peso/Talla, Talla/Edad y Peso/Edad. Los datos de los niños fueron tomados durante la estadía de 60 dias en el CRIN al ingreso después de 30 dias y a los 60 dias en el lapso, de Junio 1989 y Septiembre 1991. Se encontro una correlación significativa entre el aumento de peso expresado por el indicador antropométrico Peso/Talla y los valores séricos de proteina total, albumina, prealbumina y transferrina. No hay una gran variación para los indicadores Talla/Edad y Peso/Edad en los 60 dias. Hay una correlación significativa entre el tamaño de timo y el peso, cuyo aumento de ambos parametros también es significativo. En la segunda toma de muestra se encuentra una correlación significativa entre el tamaño del timo y niveles de prealbumina


Assuntos
Masculino , Feminino , Humanos , Lactente , Biomarcadores , Recuperação Nutricional , Distúrbios Nutricionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA