Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 36(3): 31-34, sept.-dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310629

RESUMO

Identificar los 3 deseos más frecuentes de 42 adolescentes de ambos sexos entre 10 y 17 años, albergados en las casas "Abuelita Mami" y " Mi Tío Simón", de la Alcaldía de Caracas y compararlos con los deseos de 42 pacientes de la consulta de Medicina del Adolescente del Hospital J.M de Los Ríos en el lapso marzo-junio de 1997. El deseo más frecuente se relacionó con estudios (33 por ciento) en muchachos de la calle. Otros fueron buena salud (19,5 por ciento) en niños de consulta. Unión familiar y afecto: todos los grupos, especialmente muchachos de la calle (11,9 por ciento). Trabajar: muchachos de la calle (14,2 por ciento). Recreación: niños de la calle (14,2 por ciento). A ambos grupos se les aplicó un instrumento de autoevaluación, en el cual se solicita la descripción de tres deseos que se analizaron de acuerdo a orden de frecuencia por método porcentual. Los deseos fueron diferentes en ambos grupos de adolescentes. Los muchachos de la calle desean estudiar y trabajar. Es importante reinsertar a los muchachos de la calle a su núcleo familiar, debido a la carencia afectiva que manifiestan a través de los deseos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Jovens em Situação de Rua , Programas de Autoavaliação , Volição/fisiologia , Medicina , Venezuela
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 60(4): 163-6, oct.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212616

RESUMO

Conocer el diagnóstico integral de salud de los adolescentes de la calle y compararlos con los adolescentes de la consulta del Hospital "J.M. de los Ríos". Se evalauron 84 adolescentes de ambos sexos a través del formato OMS-CLAP. El análisis estadístico utilizado, fue chi cuadrado. Se observó predominio del sexo masculino. El patrón de maduración temprano estuvo presente en 5 por ciento de la calle del sexo femenino. La evalución antropométrica evidenció talla baja en 24,0 por ciento de adolescentes de la calle. El estado nutricional reveló malnutrición por exceso 2,4 por ciento y por déficit 21,4 por ciento en adolescentes de la calle. Los adolescentes de la calle presentaron riesgo en hogar 100 por ciento; educación 100 por ciento; actividad 71,4 por ciento; droga 42,9 por ciento; sexo 47,6 por ciento; suicidio 7,1 por ciento. Los adolecentes de la consulta presentaron riesgo en hogar 35,7 por ciento; educación 54,7 por ciento; actividad 2,4 por ciento; droga 7,1 por ciento; sexo y suicidio 2,4 por ciento cada uno. Realizar a todo adolescente diagnóstico integral. La maduración temprana conlleva a inicio temprano de actividad sexual y sus consecuencias. Debe tomarse en cuenta los factores de riesgo a fin de tomar las medidas preventivas necesarias


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adolescente , Criança , Diagnóstico da Situação de Saúde em Grupos Específicos , Jovens em Situação de Rua/psicologia
3.
Bol. Asoc. Méd. P. R ; 79(11): 461-3, nov. 1987. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-70540

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente a la cual se le reconstruyeron ambos senos por técnicas distintas luego de haberle practicado mastectomías por cáncer del seno en episodios separados. Es nuestro propósito que el lector se familiarize con las nuevas técnicas de reconstrucción del seno disponibles luego de que la experiência traumática de una mastectomía tiene lugar


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Mama/cirurgia , Cirurgia Plástica/métodos , Mastectomia/reabilitação , Fatores de Tempo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA