Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 6(1): 6-9, jul. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-256850

RESUMO

Con el objeto de comprobar la relación existente entre cáncer de tiroides y nódulo hipocaptente o frío se revisaron 208 historias de pacientes con patología tiroidea de Hospital "Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz" del año 1990-1995; basándose en parámetros: edad, sexo, procedencia, clínica presentada, paraclínica, biopsia y tipo de intervención practicada; encontrando como resultado que sólo en 29 pacientes se concluyó patología tiroidea maligna de tipo carcinoma papilar (37,9 por ciento) y carcinoma folicular (17,2 por ciento), siendo el sexo femenino (86,2 por ciento) y el grupo etáreo de 20 a 40 años de edad (58,7 por ciento) el más afectado y según estudios paraclínicos y basados especialmente en la medicina nuclear (gammagrama) los nódulos hipocaptantes o fríos correspondieron a tumores malignos (87,4 por ciento) en su gran mayoría siendo esto un estudio pronóstico más no diagnóstico, pues este último se basa en punción para citología o biopsia a cielo abierto por congelación


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia , Endocrinologia , Neoplasias da Glândula Tireoide/classificação , Neoplasias da Glândula Tireoide/diagnóstico , Neoplasias da Glândula Tireoide/patologia , Tireoidectomia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA