Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 36(2): 31-4, mayo ago. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294427

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo en niños mayores de 1 mes hasta 11 años, con primoconvulción afebril desde 1993 a 1994 en el Hospital "José Gregorio Hernández", se excluyeron todos los pacientes que presentaron antecedentes convulsivos previos. Se practicó EEG en las primeras 72 horas y exámenes de laboratorio pertinentes; los pacientes fueron seguidos durante un año. El objetivo del siguiente trabajo es señalar las características clínicas, etiológicas, factores de riesgo, secuelas y, si es necesario, el tratamiento después de la primera convulsión afebril. Se evaluaron 38 niños con primoconvulsión afebril con edad media de 3,8 años, con antecedentes de asfixia perinatal y traumatismo craneal complicado 5,3 por ciento y 21 por ciento respectivamente. El 60,6 por ciento de las crisis fueron tónico-clónica generalizadas y 39,4 por ciento parciales. El EGG fue normal 55,2 por ciento. Durante el año de seguimiento el 15,8 por ciento tuvieron recurrencias y en todos el primer EGG fue anormal; se encontró etiología en el 21 por ciento de los casos. Se concluyó que todo con primoconvulsión afebril y EGG anormal debe recibir tratamiento anticonvulsivante por el alto riesgo de recurrencia


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pacientes , Pediatria , Convulsões Febris , Convulsões Febris/complicações , Medicina , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA