Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. hondur ; 58(3): 156-65, jul.-set. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93773

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo-analítico durante quince días en 300 pacientes hospitalizados en el bloque Materno Infantil del hospital Escuela de Tegucigalpa (20 Noviembre al 4 de Diciembre de 1989) con el fín de identificar las características del uso de antibióticos. Se encontró que el 37% de los pacientes hospsitalizados recibieron antibióticos, cifra que se elevó a 43.8% si se consideran solo los pacientes pediátricos. El valor promedio en el Bloque Materno Infantil fué de 2.06. La ampicilina y la gentamicina fueron los antimicrobianos más utilizados solos o en combinación, y fué la cobertura contra flora mixta ó contra gérmen desconocido las principales causas para el uso de terapia combinada de antibióticos . El uso inapropiado ó irracional de antibióticos se presentó en 36% de los tratamientos cuyas principales fueron: la combinación inapropiada, falta de cultivos bacterianos, uso profiláctico innecesario, indicación inadecuada, dosis y duración erraticos y selección y cambios frecuentes. Esta informacíon será de mucha utilidad para que el Comité de Infecciones del Hospital Escuela inicie una actividad educativa contínua para médicos y estudiantes y la implementación de una política de uso racional de estos medicamentos


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Humanos , Hospitais de Ensino , Antibacterianos/uso terapêutico , Uso de Medicamentos , Gentamicinas/uso terapêutico , Ampicilina/uso terapêutico , Maternidades
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA