Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 17(6): 550-553, jul. 2010. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-576291

RESUMO

La resistencia antibiótica de Campylobacter spp. se ha incrementado, con un patrón geográfico variable, sin embargo existen muy pocos datos con respecto a la situación en Argentina. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de campilobacteriosis en nuestra población y su perfil de sensibilidad. Durante un período de dos años (2006-2008), se analizaron muestras de materia fecal de 1 321 pacientes en la Clínica Privada Universitaria Reina Fabiola, Córdoba, Argentina. Campylobacter spp. fue aislado a partir de la muestras de 258 pacientes (19.5%), Salmonella spp. en 74 (5.6%), Shigella spp. en 26 (2%) y Escherchia coli O157H7 en 5 (0.4%). Las muestras positivas fueron 363 (27%). La incidencia entre sujetos de sexo masculino fue consistentemente más alta que en el sexo femenino en todos los grupos etarios. Observamos un patrón bimodal en la incidencia por edad; el primer pico en la incidencia se dio en niños de 1-4 años y un segundo incremento se produjo en adultos jóvenes de 20-29 años de edad. Determinamos la sensibilidad de 93 cepas de Campylobacter spp. La prevalencia de cepas resistentes a ciprofloxacina fue de 74% (69 de 93); 2% (3 de 93) a eritromicina; 36% (34 de 93) a tetraciclina, y ninguno de los aislamientos estudiados presentó resistencia a cloranfenicol ni a furazolidona. El elevado nivel de resistencia de este microganismo a las fluorquinolonas debería hacernos reconsiderar el uso de estos antimicrobianos en el tratamiento empírico inicial de la diarrea invasiva.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Campylobacter/isolamento & purificação , Campylobacter/patogenicidade , Infecções por Campylobacter/epidemiologia , Infecções por Campylobacter/etiologia , Infecções por Campylobacter/terapia , Resistência a Medicamentos , Argentina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA