Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 13 de 13
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. homeop. Caracas ; 5(2): 56-64, jul.-dic. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-261436

RESUMO

Se presentan seis medicamentos para cada crisis de agravación que se podría presentar durante un tratamiento homeopático. Las crisis son: angina aguda febril, asma, cistitis, cólico hepático, cólico intestinal, dismenorrea, fiebre, hipertensión arterial y tos. El médico prescribe el medicamento adecuado según el enfermo y además los seis medicamentos que debe tener el paciente en su casa por si apareciere una crisis de agravación, en cuyo caso se comunicará inmediatamente con su médico tratante quien indicará uno de los seis para la crisis de agravación


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Agravação , Homeopatia , Sistemas de Medicação
2.
Gac. homeop. Caracas ; 4(2): 73-8, jul.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-259330

RESUMO

Se presentan 58 casos tratados con homeopatía de cicatrices hipertróficas y/o queloides. Fase primaria: la mejoría ocurrió de un 30 por ciento a un 50 por ciento del tamaño original con 12 casos a los 6 meses y 36 casos a los 12 meses; la curación en esta fase fue de 3 casos. Fase secundaria: de los 55 casos que llegaron a los 24 meses de tratamiento, se curaron 44 casos. Quedaron 10 casos con residuos de tejidos que fueron completados por cirugía plástica. Un caso de infección recidivante no curó


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Homeopatia/classificação , Queloide/diagnóstico , Radioterapia/efeitos adversos , Transtornos Psicóticos/classificação
3.
Gac. homeop. Caracas ; 4(1): 21-37, ene.-jun. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180996

RESUMO

Se hace una revisión sumaria de los medicamentos útiles para el tratamiento de la neuralgia facial esencial, se toman los síntomas recientemente aparecidos, mentales, generales y sus modalidades, así como los síntomas de la neuralgia con sus modalidades; éstos se repertorizan para escoger el medicamento adecuado al tratamiento. Se relatan cuatro casos


Assuntos
Humanos , Neuralgia Facial/terapia , Dor Facial/terapia , Terapêutica Homeopática , Homeopatia , Repertorização
4.
Gac. homeop. Caracas ; 3(2): 48-54, jul.-dic. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163462

RESUMO

Después de una revisión sobre la MAC = malignidad asociada a cambios, se analiza la perturbación destructiva de la energía vital, miasma sifilítico, en los enfermos con su condición degenerativa que condujo al cáncer, en gran medida por causa de supresiones contranaturales; se indica como se podría prevenir mediante el tratamiento homeopático y medidas de higiene. Se propone investigar microscópicamente las células en las patologías que atentan contra la conservación de la vida y de la especie


Assuntos
Humanos , Mecanismo de Ação do Medicamento Homeopático , Medicamento Homeopático , Neoplasias/prevenção & controle , Miasma Sifilínico
5.
Gac. homeop. Caracas ; 3(2): 65-70, jul.-dic. 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163466
6.
Gac. homeop. Caracas ; 3(1): 7-15, ene.-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163494

RESUMO

Se presenta un breve resumen de la homeopatía y su alcance dentro de los principios que sustenta la ciencia médica, por lo que se pone en evidencia que posee las condiciones para que en venezuela sea considerada como una especialidad de la medicina al igual que en países más evolucionados


Assuntos
Humanos , Diagnóstico Clínico , Medicina , Terapêutica Homeopática , Homeopatia , Imunidade Inata
7.
Gac. homeop. Caracas ; 2(2): 64-70, jul.-dic. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163434

RESUMO

Se presenta una breve información sobre Medicina Homeopática, luego se señala la importancia que desempeñan los vegetales y por lo tanto la posibilidad de destinar en algunos jardines botánicos, áreas para cultivar plantas que proveerían las tinturas madres con fines a la preparación de medicamentos homeopáticos. Tiene por objeto mostrar la lista de especiesvegetales de las cuales se preparan las tinturas madres para la elaboración de aquellos medicamentos más frecuentemente utilizados en Medicina Homeopática


Assuntos
Humanos , Medicamento Homeopático , Homeopatia/métodos , Princípio da Similitude , Tintura Mãe , Plantas Medicinais
8.
Gac. homeop. Caracas ; 2(1): 9-12, ene.-jun. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163448

RESUMO

Una vez compensada su patología, el paciente senil se trata con el "ciclo de medicamentos": Ambra Baryta carbonica Sulfur Arsenicum Phosphorus Lycopodium; cada uno de ellos tres veces al día por cinco días y dos de descanso, siempre a la potencial 1.000 centesimal. Este ciclo se administra durante toda la vida


Assuntos
Humanos , Envelhecimento/patologia , Medicamento Homeopático/uso terapêutico
9.
Gac. homeop. Caracas ; 2(1): 31-4, ene.-jun. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163453

RESUMO

En el presente artículo se analiza desde un punto de vista filosófico y doctrinario el enfoque que el eminente médico venezolano Luis Razetti expresó, a través de su conocimiento limitado acerca de esta disciplina, acerca de la homeopatía; así como el criterio del Dr. Francisco Antonio Risquez al respecto. El primero con una concepción organicista y el segundo con una concepción holística del hombre


Assuntos
Humanos , Pessoas Famosas , Divulgação da Homeopatia , Homeopatia/educação
10.
Gac. homeop. Caracas ; 1(1): 30-7, jul.-dic. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-163428

RESUMO

Se hace un análisis de la energía vital y de miasma; se estudia la clasificación miasmática y como hacer el diagnóstico del miasma predominante en el enfermo para los fines de la repertorización


Assuntos
Humanos , /classificação , /diagnóstico , /etiologia , Repertório Homeopático/estatística & dados numéricos , Medicamento Homeopático
11.
Acta odontol. venez ; 27(1): 10-5, sept.-dic. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-83445

RESUMO

La importancia del músculo elevador del velo del paladar en la función de la trompa de Eustaquio en la hendidura palatina, ha sido manifestada por algunos autores, mientras otros creen en la relación del músculo tensor del velo del paladar. Como quiera que el cierre quirúrgico del paladar blando puede beneficiar su función, nosotros elegimos realizar la veloplastia a la edad de tres meses. la técnica quirúrgica implica el cierre del paladar blando por capas, dejando el hamulus intacto y la mitad lateral de la inserción ósea del músculo tensor del velo del paladar también intacta para evitar la disfunción de este músculo. Doce niños fueron operados a la edad de tres meses y seguidos por más de dos años por el especialista de la audición y del lenguaje, y todos ellos tienen buena función auditiva. Conservativamente, la veloplastia primaria puede ser realizada a los tres meses de edad como una ayuda al difícil problema de la otitis media y sus secuelas


Assuntos
Lactente , Humanos , Fissura Palatina/cirurgia , Palato Mole/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/instrumentação
12.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 11(1): 52-57, ene.-jun. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74815

RESUMO

Se presenta un estudio de Hahnemann de cómo una enfermedad similar elimina a la otra, lo que explica cómo actúa el medicamento que emplea la Homeopatía cumpliendo con la ley de la semejanza


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Homeopatia
13.
Rev. Soc. Venez. Hist. Med ; 37(55): 135-46, mar. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105968

RESUMO

Despues de un breve recuento sobre la Homeopatía, se resume su desarrollo en Venezuela desde 1860, y se observa que siempre ha sido de interés para los profesores de Medicina Interna de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela. Se destaca la importancia para el médico de estar bien informado sobre esta materia, así como la conveniencia de que sea aceptada oficialmente como una Especialidad de la Medicina


Assuntos
História do Século XV , Homeopatia/diagnóstico , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA