Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cient. (Maracaibo) ; 15(1): 33-40, ene.-feb. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-423492

RESUMO

El ensayo se realizó en la Estación Experimental de Piscicultura de Aguas Cálidas de la Universidad Nacionl Experimental del Táchira, Venezuela. El bjetivo del presente estudio fue evaluar el desarrollo de alevines del híbrido cachamay (Colossoma x Piaractus) alimentados con raciones compuestas por dos tipos de pulpa de café ecológica ensilda: un tipo sin melaza (PCEE) y otro al cual se le añadió 5 por ciento de melaza (PCEEM). Cada tipo de pulpa de café se evaluó en tres niveles de inclusión; 10, 15 y 18 por ciento, junto con un tratamiento control (0 por ciento PCEE). El ensayo duró ochenta y cuatro días. Se evaluaron siete tratamientos, cada tratamiento se replicó 7 veces y cada replicación (jaula) estaba constituida por 5 peces. Las dietas fueron isoproteícas e isoenergéticas. Los resultados fueron evaludos bajo un diseño estadístico completamente aleatorio. La mejor tasa de crecimiento en peso y en longitud (P<0,05) fue para la dieta 18 por ciento PCEE con 0,53 g/d y 0,68 mm/d, respectivamente. El factor de conversión alimenticia (P<0,05) fue 2,7; 2,8 para las dietas 18 por ciento PCEE, 18 por ciento PCEEM y 15 por ciento PCEE, respectivamente. La mejor relación beneficio-costo la ofreció la dieta 18 por ciento PCEE con un valor de 1,42. Los resultados muestran que no hubo diferencias entre los dos tipos de pulpa utilizados, lo que indica que no es necesario añadir melaza al ensilado de pulpa de café. De todos los parámetros evaluados se concluye, quie la pulpa de café ecológica ensilada puede ser empleada hasta niveles de 18 por ciento en la alimentación de alevines del híbrido cachamay


Assuntos
Café , Análise de Alimentos , Crescimento , Silagem , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA