Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 70(6): 603-8, nov.-dic. 2000. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286168

RESUMO

Los autores informan sobre 7 casos clínicos de ergotismo gangrenoso (6 mujeres y 1 hombre) provocado por la ingestión inmoderada de ergotamina ministrada para aliviar las crisis de migraña. En todos los enfermos estaban presentes síntomas y signos clínicos, ecográficos y angiográficos de constricción arterial severa y ninguno sufrió alucinaciones. El ergotismo fue tratado con la suspensión de la ergotamina, la ministración de vasodilatadores y la simpatectomía. Después del tratamiento, la mejoría de los 7 pacientes fue evidente por la desaparición de los síntomas y signos de isquemia distal y aumento significativo (P < 0.05) del índice pletismográfico de perfusión sanguínea, medido por medio de la ecografía Doppler. Estos cambios fueron observados aún en un paciente que perdió 2 dedos del pie derecho, secundariamente al ergotismo gangrenoso. Si bien, ninguno de los enfermos manifestó alucinaciones, los autores hacen referencia al primer uso del cornezuelo de centeno, reconocido históricamente, en las ceremonias mágico religiosas de Eleusis de la Grecia clásica; así, como al caso de brujería de Salem, Nueva Inglaterra, en 1692. La migraña no puede ser considerada banal; frecuentemente, causa desesperación del enfermo, que se intoxica con la ergotamina, cuando es sólo este medicamento el recomendado por su médico tratante. En consecuencia, el médico especialista, familiar, general o rural, debe conocer perfectamente la terapia profiláctica de las crisis de migraña con medicamentos vasodilatadores y así, reducir la posibilidad de ergotismo.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Automedicação/efeitos adversos , Claviceps , Ergotamina/efeitos adversos , Ergotismo/diagnóstico , Alcaloides de Claviceps/efeitos adversos , Enxaqueca sem Aura/tratamento farmacológico , Psicotrópicos/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA