Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 48(1/2): 39-43, 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-105403

RESUMO

El desarrollo de la aptitud científica (cúmulo de habilidades cognitivas que sustentan el manejo metódico de la información) resulta indispensable para la docencia, el aprendizaje, la investigación, la vida profesional y la vida diaria. La extrapolación criteriosa es una de esas habilidades, cuyo uso correcto y erróneo en estudiantes de Medicina escudriña este trabajo. Se analisaron 118 alumnos de una población motivada, potencialmente experimentada y adaptada a la Facultad. De ellos, 103 cursaban 2§ años y los 15 restantes, años superiores. Se los expuso simultáneamente y sin posibilidad de intercambio de opiniones, a tres situaciones-problemas (de respuesta abierta, con enfoques distintos - gráfico metodológico, clínico y general inespecífico - y validadas previamente). Los resultados como defecto frecuente y señalarían su adquisición y reforzamiento trascucrricular como deficientes. Ciertos diseños, aún dentro del nivel pobre de aciertos, aparecerían como más familiares que otros a los alumnos de una y otra población. Se sugiere profundización del análisis tanto en extrapolación como en aptitud científica en general y la implementación preventiva desde 1er. año de experiencias válidas, recreadoras, en ese sentido


Assuntos
Humanos , Aptidão , Testes de Aptidão , Resolução de Problemas , Estudantes de Medicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA