Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 108(2): 130-135, abr. 2010. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-548755

RESUMO

Los trastornos de conducta alimentaria pueden repercutir notoriamente sobre el control metabólico y aumentar el riesgo de complicaciones a corto y largo plazos.Objetivo. Comparar la variación de la hemoglobina glucosilada A1c (HbA1c) en un grupo de adolescentes diabéticos tipo 1 con y sin trastornos de conducta alimentaria al inicio y a los 3 años,y determinar asociaciones del control metabólico con el estadio puberal, índice de masa corporal (IMC), género y duración de la diabetes.Material y métodos. Estudio analítico, observacional de comparación entre dos cohortes. Los pacientes se seleccionaron de un estudio multicéntricoprevio y se conformó una muestra de dosgrupos: con y sin trastornos de conducta alimentaria.Se determinaron las concentraciones de HbA1c iniciales y a los 3 años de seguimiento, y las variablesindependientes estadio puberal, IMC, género y tiempo de evolución de la diabetes, al final del estudio. Se realizaron pruebas estadísticas decomparaciones entre concentraciones medias de HbA1c y de asociación.Resultados. Se estudiaron 87 pacientes, 22 presentaron trastornos de conducta alimentaria y 65 no, edad media 13,6 contra 14,3 años y tiempo de evolución de diabetes 4,0 contra 4,7 años. Lasconcentraciones de HbA1c a 3 años, aumentaron significativamente, sólo en el grupo con trastornos de conducta alimentaria (8,40 contra 9,93; p=0,001). Hubo asociación del control metabólico con trastornos de conducta alimentaria.Conclusión. La presencia de trastornos de conducta alimentaria en pacientes con diabetes tipo 1 presupone peor pronóstico en el control metabólico futuro.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adolescente , Adulto , Feminino , Criança , Índice de Massa Corporal , Diabetes Mellitus Tipo 1 , Transtornos da Alimentação e da Ingestão de Alimentos , Hemoglobinas Glicadas/metabolismo , Consentimento Livre e Esclarecido , Metabolismo , Puberdade , Estudos Multicêntricos como Assunto
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA