Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 72(3): 277-286, 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-594957

RESUMO

La angiotomografía computada representa una metodología diagnóstica de gran utilidad que ha cobrado mayor importancia con los nuevos avances tecnológicos. La tomografía computada multicorte con 64 hileras de detectores nos brinda la posibilidad de estudiar con gran precisión y enorme detalle estructuras cada vez más pequeñas, ofreciendo una nueva perspectiva en el diagnóstico de la patología aórtica.


Assuntos
Doenças da Aorta/diagnóstico , Doenças da Aorta/etiologia , Tomografia , Angiografia , Aneurisma Aórtico , Coartação Aórtica , Arterite
2.
Rev. argent. radiol ; 64(3): 153-162, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305783

RESUMO

Con el propósito de revalorizar la artrografía como procedimiento para evaluar los ligamentos interóseos, el fibrocartílago triangular (FCT) y su eficacia diagnóstica y comparar la sensibilidad con la RM utilizando la artroscopía como gold standard se evaluaron en forma retrospectiva 194 artrografías de muñeca realizadas entre enero de 1997 y julio de 1999. Se realizó artroscopía en 112 de los 194 pacientes que forman el volúmen de la muestra. Se revieron además las RM que fueron realizadas a 54 de ellos. Por artrografía, de los 112 pacientes, 78 presentaron un total de 116 anormalidades. Se revieron las RM de los 54 pacientes en donde se observó alteración del FCT en 20 casos y de los ligamentos interóseos en 18. La artroscopía coincidió en 44 de las anormalidades del fibrocartílago triangular (FCT) (con un falso negativo) y en 50 de las fugas comunicantes entre las articulaciones radiocarpiana y mediocarpiana a través de los ligamentos interóseos diagnosticados por artrografía, y en 18 de las 20 lesiones del FCT y en 17 de las 18 lesiones de los ligamentos interóseos (con un falso positivo y 11 falsos negativos) diagnosticados con RM. Creemos que si el médico radiólogo usa una técnica meticulosa, una adecuada observación y está familiarizado con la anatomía de los ligamentos intrínsecos, la artrografía, método mínimamente invasivo, tiene el potencial de proveer una evaluación diagnóstica equivalente a la artroscopía


Assuntos
Humanos , Artrografia , Cartilagem Articular , Ligamentos Articulares , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Articulação do Punho , Artralgia , Articulação do Punho/patologia , Distinções e Prêmios , Cartilagem Articular/patologia , Doença Crônica , Estudo de Avaliação , Ligamentos Articulares , Estudos Retrospectivos , Sensibilidade e Especificidade , Punho
3.
Rev. argent. radiol ; 64(3): 185-195, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305787

RESUMO

A fin de determinar la diferencia entre masas adrenales benignas y malignas usando las técnicas de desplazamiento químico T1 GRE en Fase y Fase Opuesta, pudiendo catalogar las lesiones con contenido graso, examinamos 12 pacientes con lesión focalizada en las glándulas suprarrenales, 6 mujeres y 6 varones, evaluados previamente con TC y sin contraste. Todos tenían una o más lesiones en las suprarrenales antes del estudio de RM. El estudio se realizó con un equipo superconductor de 1,5 Tesla, Visart, Toshiba, con bobina de cuerpo, se obtuvieron siempre secciones axiales de 7 mm de espesor, cada 1,4 mm de gap, según el protocolo en nuestro hospital, que incluye T1 y T2. Se efectuó un análisis cualitativo de imágenes basándose en la experiencia de 3 observadores y un análisis cuantitativo calculando la diferencia de intensidad de señal entre la F y la FO con la intensidad de señal de zonas de interés adrenal-hígado, adrenal-bazo. La intensidad de señal fue significativamente diferente entre adenomas y metástasis en FO (98 por ciento) pero no en la F. En conclusión, las técnicas de desplazamiento químico usando respiración sostenida, en FO GRE en Resonancia Magnética son un excelente método para discriminar adenomas adrenales vs. metástasis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias das Glândulas Suprarrenais , Adenoma Adrenocortical , Carcinoma Adrenocortical , Espectroscopia de Ressonância Magnética/métodos , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Imageamento por Ressonância Magnética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA