Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ECM ; 8(2): 54-62, dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385761

RESUMO

Objetivo general: Verificar el grado de cumplimiento de monitorización y evolución de los pacientes en la unidad de recién nacidos en un Hospital de cuarto nivel de Bogotá, previa y posteriormente a una intervención basada en el protocolo de manejo establecido. Materiales y métodos: Se avaluaron las historias de los pacientes que circularon por la unidad en el periodo comprendido entre el 18 de junio y el 18 de julio de 2002 para la primera fase de el estudio; y entre el 18 de septiembre y el 18 de octubre de 2002 para la segunda fase. Se determinó, si cada actividad se registró a los intervalos establecidos para cada una en las unidades y se anotó en el instrumento elaborado con base en los protocolos de manejo de la unidad, realizando registros individuales. Cada instrumento se tabuló en la base de datos realizada en el programa EPI INFO versión 6.4 para obtener el análisis estadístico. Para la descripción de variables se utilizó estadística descriptiva mediante la determinación de frecuencias absolutas de ocurrencia de los eventos y distribución de pocentajes. Se evaluaron los cruces entre las variables, buscando valorar el cumplimiento de las funciones y el efecto de la intervención realizada para mejorarlas, mediante la prueba no paramétrica de chi cuadrado asignado a un nivel de significancia estadística de p< 0.05, a través de la calculadora estadística de EPI INFO. En total fueron analizados 296 registros, 124 pertenecientes a la fase uno y 172 a la fase dos, provenientes de 151 historias clínicas, 71 de la fase uno y 80 de la fase dos. Resultados: en la unidad de cuidados intensivos se reportó la mejoría estadísticamente significativa en las variables: registro de la toma de frecuencia cardiaca y respiratoria, registro de la toma de tensión arterial horaria, registro de la toma de temperatura horaria y evolución médica cada ocho horas. En la unidad de cuidados intermedios se encontró mejoría significativa en: registro del control de liquidos cada ocho horas, evolución médica dos veces al día y registro de la toma de tensión arterial cada ocho horas. En la unidad de cuidado básico se encontró mejoría con significancia: registro de la toma de tensión arterial diaria y registro de control de líquidos administrados. Los criterios diagnóstico de ingreso se cumplieron en la mayoría de registros de UCI e intermedios.


Assuntos
Recém-Nascido , Monitoramento Ambiental
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA