Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. domin ; 16(3): 79-81, mayo-jun. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170252

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo de los examenes coprológicos efectuados en el Sub-centro de Salud de Cabral, Prov. de Barahona, en el período 1 de Julio 1993-30 de mayo 1994, con el objetivo de determinar la prevalencia de la infestación parasitaria y los parasitos más frecuentes en la población durante ese período. Encontramos que de 2049 coprológicos efectuados 1330 estaban positivos, para una prevalencia de 55.2//. El parásito más frecuentemente encontrado fue el Ascaris lumbricoides el cual estuvo presente en 645 casos, para una prevalencia de 48.9//. La parasitosis multiple estuvo presente en 121 casos, para una prevalencia de 9.1//, siendo la combinación más frecuente Ascaris lumbricoides-Tichuris trichiura. Las cifras encontradas representan una disminución de la prevalencia del parasitismo intestinal en la zona, en relación al estudio efectuado por la Secretaría de Estado de Salud Pública y Asistencia Social en 1984, que reveló una prevelancia de parasitismos intestinal de 81.7//entre los habitantes de la región IV de salud del país


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Enteropatias Parasitárias/epidemiologia , Ascaríase/epidemiologia , Estudos Retrospectivos , Tricuríase
2.
Acta méd. domin ; 15(2): 61-5, mar.-abr. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-132256

RESUMO

Se realizó un estudio retrospectivo en el Hospital Dr. Robert Reid Cabral, en el periodo comprendido entre el 11 de enero de 1988 y el 15 de enero de 1991, con el objetivo de determinar la prevalencia del Tumor de Wilms. Encontramos 23 casos con este diagnostico, los cuales fueron mas frecuentes en niños de 3 años con un 56.5 por ciento , coincidiendo con otras investigaciones de este tipo. Los organos mas afectados por metástasis fuera del Riñon fueron los pulmones y el higado. La masa tumoral y la hematuria fueron los sintomas y signos clinicos mas frecuentes al momento de la presentación de los casos. La tasa de sobrevivencia en este estudio fue de 78.3 por ciento en tres años


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Tumor de Wilms/epidemiologia , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA