Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. venez ; 33(2): 99-103, 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185654

RESUMO

Un estudio simple, abierto, multicéntrico, se enrolaron 93 pacientes (43 varones y 48 mujeres) mayores de 18 años con tinea unguis de pies, quienes recibieron terbinafina (Lamisil), 250 mg diarios por 90 días. De ellos se aislaron 71 cepas de Trichophyton rubrum, 21 de Tr. mentagrophytes y 1 de Epidermophyton floccosum. Al término de la medicación (3 meses), se presentaron 67 pacientes, 65 de los cuales (96,5 por ciento) resultaron negativos al examen micológico. A los 3 meses de seguimiento, un paciente más resultó negativo. A los 6 meses de seguimiento, se registró recaída. Cuatro pacientes mostraron leves efectos secundarios adversos; dos de ellos se retiraron del estudio. En conclusión, pensamos que, bajo las condiciones del presente ensayo, la terbinafina (Lamisil) ha mostrado rápida e intensa actividad y alta tolerabilidad


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Onicomicose/terapia , Venezuela
2.
Arch. Hosp. Vargas ; 35(3/4): 179-82, jul.-dic. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-193673

RESUMO

El Queratoacantoma es un tumor cutáneo benigno de crecimiento rápido producido por la proliferación de epitelio folicular y de la epidermis. El Queratoacantoma subungueal (QS) constituye una variante rara del queratoacantoma solitario. Los autores describen un caso en un paciente de 30 años con hiperqueratosis y coloración amarillenta de la lámina ungueal con engrosamiento del lecho y abultamiento del eponiquium en el primer dedo del pie izquierdo. El estudio radiológico no demostró alteraciones de la falange distal y el tratamiento consistió en onisectomía y obtención de material queratótico sólido adherido a la cara inferior de la lámina ungueal, sin recidivas a los tres meses de seguimiento. Para 1990 se han descrito aproximadamente 24 casos de QS en las manos. Los autores no encontraron en la literatura reportes de compromiso a nivel de los dedos de los pies. Se comentan las características clínicas e histológicas y los diagnósticos diferenciales.


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Ceratoacantoma
3.
Dermatol. venez ; 28(3): 107-9, 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100706

RESUMO

Se reporta un caso con dermatosis pustulosa subcorneal que presenta un cuadro tanto clínico como histopatológico demostrativo de la enfermedad, siendo tratado con DDS a dosis de 100 mg al día obteniéndose rápida mejoría a las tres semanas, por lo cual se disminuye la dosis a 50 mg al día con resolución total de las lesiones hasta su posterior control cuatro meses después. Se realiza una breve revisión de la literatura


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Dermatopatias Vesiculobolhosas/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA