Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 14 de 14
Filtrar
2.
Rev. argent. radiol ; 71(4): 429-433, 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-543840

RESUMO

La derivación ventrículo-peritoneal (DVP) para el tratamiento de la hidrocefalia se ha convertido en un procedimiento neuroquirúrgico de rutina en los últimos cuarenta años. A pesar de que esta técnica ha incrementado la longevidad, no está exenta de complicaciones y disfunciones. Dentro de las primeras, las intrabdominales son las menos frecuentes. De éstas, las más comunes son: infección, "Kinking" del estremo distal y obstrucción del cabo peritoneal por bandas fibrosas u omentales. Las complicaciones relativamente raras incluyen: perforación vesical, perforación y/u obstrucción intestinal, vólvulo, ascitis, hidrocele, atrapamiento escrotal, íleo y pseudoquiste abdominal. Presentamos dos casos de pseudoquiste de líquido cefaloraquídelo (LCR) intraperitoneal, diagnosticados en nuestra institución durante el aó 2005 y que fueron estudiados en nuestro Servicio. Se realiza además una revisión de la literatura y se resalta el valor de los métodos por imágenes en el seguimiento de estos pacientes.


Assuntos
Cistos/etiologia , Derivação Ventriculoperitoneal , Tomografia Computadorizada por Raios X , Ultrassonografia
3.
Rev. argent. radiol ; 70(2): 137-141, abr.-jun. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-534308

RESUMO

El Síndrome del robo de la subclavia es relativamente oscilando su incidencia entre el 0.22% y un 13.1%. La arteria izquierda es la más frecuentemente afectada (relación 3:1). Se presentan la clínica, fisiopatología, terapéutica y se discute la utilidad diagnóstica de la angiografía por resonancia magnética con contraste.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Diagnóstico por Imagem , Angiografia por Ressonância Magnética , Síndrome do Roubo Subclávio/diagnóstico
5.
Rev. argent. radiol ; 68(3): 233-236, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-397613

RESUMO

Objetivo: comunicar la experiencia inicial con la técnica de marcación percutánea bajo guía de TC de nódulos pulmonares solitarios con Lipiodol Ultrafluido (LUF), para guiar la resección quirúrgica mediante cirugía torácica video asistida (CTVA). Material y Método: entre el 27-06-01 y 09-03-04 se realizaron 8 marcaciones en igual cantidad de pacientes portadores de nódulos pulmonares de pequeñas dimensiones (promedio: 16 mm) y que no tenían contacto pleural definido, con 1 cm de contraste iodado oleoso (LUF). Se utilizaron agujas espinales 18, 21 y 22 G y Chiba 18 y 22 G y el preocedimiento duró en promedio 23 minutos (entre 13 y 31 minutos). Todos fueron intervenidos con CTVA de manera inmediata. Resultados: no se produjo ningún neumotórax. El contraste fue fácilmente identificado y la resección fue satisfactoria con la radioscopía intraoperatoria en los 8 pacientes. Conclusión: es un método sencillo, seguro y rápido para la localización y resección videotoracoscopía de pequeños nódulos pulmonares sin contacto pleural


Assuntos
Masculino , Adulto , Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Nódulo Pulmonar Solitário , Meios de Contraste , Nódulo Pulmonar Solitário , Toracoscopia , Cirurgia Vídeoassistida
6.
Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca ; 13(1): 11-14, ene.-mar. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1025543

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente adulto masculino que sufrió una crisis hipertensiva por la punción de un incidentaloma suprarrenal. Era portador de una neoplasia endócrina múltiple tipo 2A (NEM 2A). Se describe la utilidad del diagnóstico para descartar un feocromocitoma en el momento de decidir una práctica invasiva como la biopsia. Se analiza el dosaje de metabolitos de las catecolaminas [normetanefrina (NMN), metanefrina (MN) y ácido vainillín mandélico (AVM)] como método diagnóstico de certeza. Se plantea la ventaja del tratamiento preventivo para evitar la crisis hipertensiva descripta en este paciente.


The case of an adult male patient who suffered a hypertensive crisis following an adrenal incidentaloma biopsy is presented in this paper. This patient had a type IIA multiple endocrine neoplasm (MEN IIA). Before using an invasive procedure for the incidentally discovered adrenal mass, it is necessary to biochemically rule out a possible pheochromocytoma. The use of alpha-blockers could be indicated in order to avoid complications. Catecholamine metabolite level ­normetanephrine (NMN), metanephrine (MN), and vanillylmandelic acid (VMA)- is analyzed as an accurate diagnostic tool. The advantage of preventive treatment in order to avoid the hypertensive crisis described in this patient is also outlined in this paper.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Biópsia por Agulha , Feocromocitoma , Achados Incidentais
7.
Rev. argent. radiol ; 67(4): 327-331, 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-391135

RESUMO

La enfermedad de Rendu-Osler-Weber o Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria (THH) es una entidad caracterizada por una angiodisplasia generalizada familiar. Las manifestaciones neurológicas de la THH se deben a anomalías vasculares en el SNC o a complicaciones tales como abscesos cerebrales, originadas a distancia en particular en fístulas arteriovenosas pulmonares. En este trabajo presentamos dos pacientes con THH con absceso cerebral y fístulas arteriovenosas pulmonares (FAVP), que debutaron con trastornos neurológicos. Fueron evaluados con RM, TC y Angiografía digital y ambos recibieron tratamiento quirúrgico de su lesión cerebral, confirmando la presunción diagnóstica. En el absceso cerebral de origen incierto se debe investigar la posible asociación con THH


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Abscesso Encefálico , Telangiectasia Hemorrágica Hereditária/complicações , Anormalidades do Sistema Respiratório/complicações , Malformações Arteriovenosas , Abscesso Encefálico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Fístula Arteriovenosa/complicações , Imageamento por Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada por Raios X
8.
Rev. argent. radiol ; 66(4): 315-321, 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-330197

RESUMO

Objetivo. Análisis de casuística en las punciones biopsia de las infecciones disco-vertebrales, con la guía de la tomografía computada. Material y método. Entre el 22-06-90 y el 31-12-98 se realizaron en el Centro de Diagnóstico Médico del Hospital Privado del Sur 582 punciones aspirativas bajo guía de tomografía computada (TC) a 558 pacientes. Las biopsias por espondilodiscitis se realizaron en 34 pacientes (6,08 por ciento), 22 del sexo masculino y 12 del femenino. Las edades estuvieron en un rango que va desde 15 meses a 89 años. Se realizó baciloscopía con cultivos para gérmenes comunes y anaerobios con antibiograma (en caso de desarrollo bacteriano) en todos los evaluados. En 31/34 punciones se realizó el estudio anatomopatológico. En 3 pacientes no se solicitaron estudios anatomopatológicos (se trataba de 2 espondilodiscitis postoperatorias por hernias discales y en un tercero no se logró suficiente material, el cual se reservó para el estudio bacteriológico). Resultados. Los niveles comprometidos fueron los espacios: C7-D1 y D7-D8: 1 paciente en cada uno (n=2); D8-D9, D9-D10; D12-L1 y L5-S1: 2 (n=8); L1-L2: n=3; L2-L3: n=5 (con 6 punciones); L3-L4: n=5 y en L4-L5: n=11. Los estudios bacteriológicos fueron positivos en 18 pacientes (53 por ciento). Cuando el cultivo fue negativo (16 pacientes) la anatomía patológica indicó que podía tratarse de un cuadro infeccioso en 11, en 4 fue "no excluyente" (inespecífico) y el restante no tiene estudio por inconvenientes técnicos, pero evolucionó favorablemente con tratamiento antibiótico. Sólo se registró como complicación un hematoma en los músculos dorsales en la punción de un fibrocartílago torácico. Fue autolimitado. Conclusión: La punción aspirativa bajo guía de la TC en el diagnóstico de las espondilodiscitis es un método rápido, seguro y eficaz. Permite el aislamiento del germen en la mitad de los casos y con el auxilio de la anatomía patológica se puede establecer la presencia de un cuadro infeccioso e iniciar con presteza la terapéutica antiobiótica empírica en más del 68 por ciento (11/16 pacientes) quienes no desarrollan cultivos


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Feminino , Lactente , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha , Discite , Biópsia por Agulha , Discite , Disco Intervertebral , Coluna Vertebral , Tomografia Computadorizada por Raios X , Vértebras Cervicais/patologia , Vértebras Lombares/patologia , Vértebras Torácicas/patologia
9.
Rev. argent. radiol ; 65(1): 59-61, 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305838

RESUMO

Se presenta un paciente masculino, 65 años, con cuadro clínico de subictericia y colangitis, aparecido 8 meses después de colecistectomía laparascópica. En TC se observó un clip metálico intracoledociano, alojado por migración a partir del conducto cístico. La TC permitió un diagnóstico de certeza, procediéndose a papilotomía y extracción del cuerpo extraño


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso , Colecistectomia Laparoscópica/efeitos adversos , Migração de Corpo Estranho/diagnóstico , Colestase Extra-Hepática/etiologia , Complicações Pós-Operatórias , Colangite , Colestase , Ducto Colédoco , Corpos Estranhos/classificação , Corpos Estranhos/complicações , Migração de Corpo Estranho/etiologia , Migração de Corpo Estranho/terapia
10.
Rev. Asoc. Med. Bahía Blanca ; 10(1): 6-8, Dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1025611

RESUMO

Dada la aparición de siete carcinomas de mama que no fueron detectados en las mamografías previas realizadas en otros servicios y en el nuestro, se efectuó la presente revisión. El carcinoma del intervalo es aquel detectado entre dos mamografías y sin signos de malignidad en el estudio radiográfico previo. El carcinoma ignorado es aquel que no fue diagnosticado en una mamografía anterior, pero que, visto en forma retrospectiva, puede ponerse en evidencia. La diferenciación es importante, ya que uno depende de la biología del tumor y el otro de un error en la interpretación de las imágenes. El médico que solicita el estudio y la paciente, especialmente la que posee mamas densas, deben conocer las limitaciones de la técnica, para no crear falsas expectativas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama , Mamografia , Diagnóstico , Detecção Precoce de Câncer
11.
Rev. argent. radiol ; 64(3): 181-184, 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-305786

RESUMO

El objetivo de ésta presentación es mostrar las imágenes de presentación de 16 quistes sinoviales intraespinales por RM y TC. El quiste sinovial es una entidad poco frecuente que predomina en la columna lumbar inferior. Tiene especial predilección por el nivel L4-L5 y por las mujeres, siendo infrecuente antes de los 30 años. El quiste se comunica con la articulación apofisaria adyacente y frecuentemente éstas articulaciones se alteran con osteoartritis. La radiología simple y la mielografía poco aportan al diagnóstico. La TC y la RM son los métodos más eficaces para ello. Todos tuvieron similar comportamiento: iso-hipointensos en T1 e hiperintensos en T2 en la RM y algunos de ellos mostraron la clásica calcificación de su pared en la TC


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Articulações , Vértebras Lombares , Cisto Sinovial , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Imageamento por Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada por Raios X
12.
Rev. argent. radiol ; 63(3): 191-3, jul.-sept. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248613

RESUMO

Se trata de paciente varón adulto que sufrió una crisis hipertensiva por la punción biopsia de un incidentaloma suprarrenal. Era portador de una neoplasia endocrina múltiple tipo IIA (NEM IIA). Se debe descartar bioquímicamente un feocromocitoma antes de efectuar procedimientos invasivos y eventualmente realizarla con alfa bloqueantes para evitar aquella eventualidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha/efeitos adversos , Hipertensão/etiologia , Feocromocitoma/diagnóstico , Neoplasias das Glândulas Suprarrenais/complicações , Neoplasias das Glândulas Suprarrenais/diagnóstico , Neoplasia Endócrina Múltipla/diagnóstico , Neoplasia Endócrina Múltipla , Feocromocitoma/complicações , Tomografia Computadorizada por Raios X
13.
Rev. argent. radiol ; 55(2): 127-31, jul.-set. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122961

RESUMO

Se presenta una paciente de 69 años, con antecedentes de mieloma múltiple y diabetes tipo II, que consulta por tumoración en flanco derecho que es diagnosticada por TC como absceso del músculo psoas ilíaco. Se realiza punción aspirativa y drenaje percutáneo con guía de TC. La vía de abordaje resultó la cara anterior del muslo derecho retirándose el drenaje a los tres días. Un control por TC a los 4 meses no mostró alteraciones. Se comentan las ventajas de la vía de abordaje


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Músculos Abdominais/anatomia & histologia , Abscesso/terapia , Drenagem , Músculos/patologia , Músculos Abdominais/anatomia & histologia , Abscesso/cirurgia , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Drenagem/instrumentação , Região Lombossacral/anatomia & histologia , Mieloma Múltiplo , Espaço Retroperitoneal/anatomia & histologia , Espaço Retroperitoneal/patologia , Tomografia Computadorizada por Raios X
14.
Rev. argent. radiol ; 55(1): 35-8, ene.-jun. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-115445

RESUMO

Se presentan 3 pacientes portadores de enfermedad de Addison, donde la TC descubre la existencia de calcificaciones suprarrenales bilaterales. Se discuten las causas de calcificaciones de dichas glándulas. Se comentan las diversas formas en que pueden presentarse las adrenales en la TC y, por presumirse un origen TBC, su relación con el tiempo de evolución. La revisión bibliográfica demuestra lo infrecuente de estas alteraciones. Pensamos que en base a la experiencia referida, tal hallazgo en nuestro medio, debería ser más frecuente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Doença de Addison/mortalidade , Calcinose/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X , Doença de Addison/diagnóstico , Doença de Addison/etiologia , Tuberculose Pulmonar/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA