Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Kinesiologia ; 25(1): 3-8, mar. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-444114

RESUMO

Se estudiaron 16 intérpretes de flauta traversa y se evaluó la influencia de un protocolo de Reeducación Respiratoria (RR) a través de la función pulmonar y parámetros musicales. Las mediciones realizadas fueron: Espirometría Forzada con Curva Flujo-Volumen, Fuerza Muscular Inspiratoria (PIM) y parámetros Musicales (PM). Después de 8 sesiones de Reeducación Respiratoria, con una frecuencia de una vez por semana, no se observaron cambios significativos (p>0.05) en los parámetros espirométricos (CVF, VEF1, VEF1/CVF y FEMM 25-75), sin embargo hubo cambios significativos (p<0.05) en la relación FEF50/FIF50 de la Curva Flujo-Volumen, PIM y PM. Estos resultados muestran que si bien no mejoran los volúmenes y flujos respiratorios con la RR, la distribución de estos en ambos tiempos respiratorios (Inspiración-Espiración), la Fuerza Muscular Inspiratoria y los Parámetros Musicales son parámetros sensibles que evidencian la utilidad de la RR en este grupo estudiado.


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Exercícios Respiratórios , Educação , Música , Mecânica Respiratória/fisiologia , Capacidade Inspiratória/fisiologia , Expiração/fisiologia , Medidas de Volume Pulmonar , Músculos Respiratórios/fisiologia , Pressão , Estudos Prospectivos , Espirometria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA