Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
MedUNAB ; 2(6): 109-114, 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-346199

RESUMO

Las malformaciones congénitas son la principal causade morbilidad y mortalidad perinatal y neonatal en casi todo el mundo. Su impacto en términos sociales y económicos es inmenso, llegando a saturar en muchos casos los servicios de salud. Con el fin de determinar la dimensión de este problema, se presentan los resultados obtenidos después de un año de vigilancia de nacimientos de niños con malformaciones congénitas mayores, con un peso mayor a 1000 gramos o edad gestacional al nacer mayor a 27 semanas, vivos o muertos, en un hospital de tercer nivel en Colombia. En 75 casos se confirmó el diagnóstico (15.76 malformados por cada 1.000 nacimientos; IC 95 por ciento 12.42 a 19.72). Estos niños son por lo general hijos de madres jóvenes, amas de casa, que residen en zona urbana, encontrando en varias de ellas factores predisponentes como patologías previas o exposiciones potencialmente teratogénicas durante el primer trimestre del embarazo. El 93.3 por ciento nacieron vivos, con una letalidad perinatal del 35.7 por ciento. El tipo de malformación más frecuente fue la polidactilia, seguida por la hidrocefalia y el labio fisurado más paladar hendido; el sistema más afectado fue el sistema nervioso central


Assuntos
Diagnóstico Pré-Natal , Teratogênicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA