Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1051913

RESUMO

Introducción: La ludopatía o juego patológico es un problema social y de salud mental que se refiere al comportamiento desadaptativo, repetido, persistente y dependiente de juego por dinero. Objetivo: El objetivo del estudio es determinar la frecuencia de juego patológico en estudiantes de una universidad pública peruana durante el periodo 2010. El estudio se aplicó como herramientas de tamizaje el test SOGS-RA, South Oaks Gambling Screen � modificado para jóvenes, para probable juego patológico y jugadores en riesgo, a 365 estudiantes universitarios. Hallazgos: Se encontró una frecuencia de 29.7% de probable juego patológico y 37.8% de jugadores en riesgo, con predominio de los videojuegos (27,6%) y el billar (18,1%). Siendo la invitación (36%) el motivo más frecuente por el que acudieron a jugar por primera vez. Con diferencias significativas respecto al sexo (p<0,05), con predominio en los varones; así también, respecto al año de estudios, con predominio del primer año de estudio (p<0,05). Conclusiones: Los problemas de juego patológico tienen una alta frecuencia en la población universitaria estudiada, lo cual constituye una problemática que merece atención inmediata desde la perspectiva de la salud pública.(AU)


Introduction: Compulsive gambling or pathological gambling is a social and mental health concerns adaptive behavior des, repeated, persistent and dependent on gambling. Objetive: The aim of this study is to determine the frequency of pathological gambling in a public university students during the period 2010 Peruvian. Was used as screening tools SOGSRA test, South Oaks Gambling Screen - Customized young, for probable pathological gambling and players at risk, to 365 college students. Findings: The frequency of 29.7% of probable pathological gambling and 37.8% of players at risk, with prevalence of video games (27.6%) and billiards (18.1%). As the invitation (36%) the most common reason that came to play for the first time. With respect to gender differences (p <0.05), with predominance in males likewise, for a year of studies, predominantly in the first year of study (p <0.05). Conclusions: Pathological gambling problems have a high frequency in that population studied, which is a problem that deserves immediate attention from the perspective of public health.(AU)

2.
Alergia (Méx.) ; 47(4): 134-137, jul.-ago. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304405

RESUMO

La apoptosis (muerte celular programada) es un mecanismo que implica un suicidio fisiológico para mantener la homeostasia celular en una variedad de tejidos. Fas (APO-1; CD95) es una importante vía celular responsable de la inducción de la apoptosis en diversos tejidos. La eosinofilia en la sangre periférica y en los tejidos es característica de los padecimientos alérgicos, como el asma. En estos padecimientos, la apoptosis del eosinófilo está sobrerregulada a través de IL-5 y GM-CSF. Para inducir apoptosis en el eosinófilo se han utilizado los glucocorticoides, teofilina y algunos macrólidos, procedimiento que puede representar un mecanismo para promover la solución de la inflamación en los padecimientos alérgicos.


Assuntos
Apoptose , Asma , Eosinofilia , Hipersensibilidade , Granulócitos , Inflamação , Necrose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA