Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 66(1): 13-8, ene.-feb. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-164927

RESUMO

El síncope y el presíncope recurrentes y de etiología no precisada son problemas relativamente frecuentes en niños y, en general, de difícil evaluación. En adultos, la prueba de inclinación permite reproducir los síntomas y algunos de los mecanismos hemodinámicos asociados en 30 a 75 por ciento de los casos. Se describen las respuestas hemodinámicas durante la prueba de inclinación a 70º en 26 pacientes consecutivos menores de 19 años de edad, referidos a nuestro centro por dicho problema en un período de dos años. Se obtuvieron respuestas positivas en 50 por ciento de los casos, en la mayoría de ellos se utilizando isoproterenol (dosis promedio 3,1 ñ 0,4µg/min), con incremento promedio de la frecuencia cardíaca de 41 por ciento. La presión arterial sistólica disminuyó significativamente, hasta menos de 70 mmHg, en todos los pacientes con respuesta positiva. También disminuyó la frecuencia cardíaca, lo que rara vez fue acentuado, al momento de hacerse positivo el examen. La hipotensión arterial fue simultánea o precedió a la braquicardia. En todos los casos positivos se reprodujeron los síntomas que motivaron la consulta. Esta prueba puede ser de importancia en el estudio diagnóstico del síncope de cauda no precisada en niños y adolescentes y, al reproducir los síntomas asociados, permite precisar los mecanismos hemodinámicos participantes en aproximadamente el 50 por ciento de estos pacientes


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Isoproterenol , Síncope/diagnóstico , Teste da Mesa Inclinada , Eletrocardiografia Ambulatorial , Frequência Cardíaca , Hemodinâmica , Hemodinâmica/fisiologia , Reprodutibilidade dos Testes , Síncope/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA