Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Palomo González, Iván; Ferreira Vigoroux, Arturo; Sepúlveda Carvajal, Cecilia; Rosemblatt Silber, Mario; Vergara Castillo, Ulises. Fundamentos de inmunología. Talca, Universidad de Talca, 1998. p.97-114, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-284803

RESUMO

Los antígenos son compuestos de diversa naturaleza química provenientes del medio o generados por el propio organismo que son capaces de inducir una respuesta inmunológica en los vertebrados, propiedad denominada inmunogenicidad. La interacción del antígeno con los productos de la respuesta inmune, y especialmente con los anticuerpos, propiedad denominada antigenicidad, ha permitido conocer la estructura y función de numerosos antígenos, demostrándose que los productos de la respuesta inmune interactúan con regiones específicas del antígeno, denominadas epítopos, los cuales pueden corresponder a una secuencia aminoacídica determinada (epítopos lineales) o a un arreglo espacial de la cadena polipeptídica (epítopos conformacionales). Aunque la capacidad inmunogénica de un antígeno depende de su naturaleza química intrínseca (tamaño, forma, movilidad atómica, presencia de grupos químicos activos y residuos aromáticos) también está relacionada con la capacidad de respuesta del organismo y, en este sentido, son determinantes sus características genéticas y su historial inmunológico


Assuntos
Humanos , Antígenos/imunologia , Alérgenos/imunologia , Antígenos de Diferenciação/imunologia , Antígenos/classificação , Antígenos/química , Antígenos de Neoplasias/imunologia , Autoantígenos/imunologia , Haptenos/imunologia , Superantígenos/imunologia
2.
In. Palomo González, Iván; Ferreira Vigoroux, Arturo; Sepúlveda Carvajal, Cecilia; Rosemblatt Silber, Mario; Vergara Castillo, Ulises. Fundamentos de inmunología. Talca, Universidad de Talca, 1998. p.115-51, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-284804

RESUMO

Las inmunoglobulinas o anticuerpos son glicoproteínas que se encuentran en la superficie de los linfocitos B y son secretadas por las células plasmáticas, linfocitos B terminalmente diferenciados, en respuesta a un antígeno y, como tal, representan la inmunidad humoral de los vertebrados. Existen 5 formas o isotipos principales: IgG, IgM, IgA, IgD e IgE. Las Igs presentan una estructura básica que posee dos cadenas pesadas (H) idénticas y dos cadenas livianas (L) idénticas, unidas entre sí por puentes disulfuro e interacciones no covalentes. Ambos tipos de cadenas presentan un patrón estructural que consiste de segmentos o dominios de 110 aminoácidos. El análisis de su secuencia de aminoácidos revela la existencia de un dominio variable (V) hacia el extremo aminoterminal y varios dominios constantes (C) hacia el extremo carboxilo terminal. Las cadenas pesadas también poseen un dominio variable (VL) y uno constante (CL). Las cadenas pesadas también poseen un dominio variable (VH) pero tienen 3 ó 4 dominios constantes (CH). Los dominios variables de mabas cadenas contienen zonas de alta variabilidad no contiguas en la secuencia de aminoácidos, son las denominadas regiones hipervariables o CRD (determinantes de complementariedad) y son las principales responsables de la diversidad de los anticuerpos...


Assuntos
Humanos , Linfócitos B , Formação de Anticorpos/imunologia , Imunoglobulinas/imunologia , Diversidade de Anticorpos/genética , Formação de Anticorpos/imunologia , Genes de Imunoglobulinas , Imunoglobulinas/biossíntese , Imunoglobulinas/classificação , Receptores de Antígenos de Linfócitos B/metabolismo , Transcrição Gênica
3.
In. Palomo González, Iván; Ferreira Vigoroux, Arturo; Sepúlveda Carvajal, Cecilia; Rosemblatt Silber, Mario; Vergara Castillo, Ulises. Fundamentos de inmunología. Talca, Universidad de Talca, 1998. p.607-29, ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-284829
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA