Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. venez ; 40(4): 106-110, 2002. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396080

RESUMO

La Leishmaniasis cutánea es producida por parásitos del género Leishmania, el diagnóstico definitivo se fundamenta en la observación del agente en frotis, cortes histológicos, cultivos y Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR). La demostración del parásito es importante para diferenciar la Leishmaniasis de otras entidades clínicas. El objetivo de este trabajo fue comparar 5 métodos utilizados para el diagnóstico de Leishmaniasis y evaluar su sensibilidad. Se evaluaron 42 pacientes de la consulta de Leishmaniasis del Instituto de Biomedicina, a los que se les hizo frotis por escarificado y biopsia de piel para estudio histológico, frotis por aposición, cultivo y PCR. El porcentaje de positividad para cada una de las pruebas fue de 88 por ciento para la frotis por escarificado; 71,4 por ciento para la PCR; 59,5 por ciento tanto en el frotis por aposición como la histopatología y 52,4 por ciento para el cultivo. El frotis por escarificado resultó ser la prueba más sensible, con una diferencia significativa (p<0,05) en la concordancia entre el escarificado y los otros métodos. El escarificado, por ser un método sencillo es ampliamente recomendado para los programas de control de esta enfermedad en áreas endémicas


Assuntos
Humanos , Biópsia , Leishmaniose Cutânea/diagnóstico , Sensibilidade e Especificidade , Técnicas e Procedimentos Diagnósticos , Dermatologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA