Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 6(1): 58-69, 1982. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203472

RESUMO

Se presentan algunas tecnologías destinadas a la monitorización del crecimiento y desarrollo del niño. Las destinadas al crecimiento tienen diferente capacidad discriminativa según el período que se considere, por lo que se presenta por separado, la antropometría al nacimiento, el crecimiento posnatal inmediato, el crecimiento posnatal alejado, haciendo particular referencia a los nacidos de pretérmino y a los de bajo peso para la edad. Para cada uno de los períodos se explica el objetivo esencial de la monitorización de la medida de crecimiento y del desarrollo, su secuencia, los estandares aconsejados y la tecnología apropiada para ese fin


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Antropometria , Crescimento , Recém-Nascido Prematuro/crescimento & desenvolvimento , Recém-Nascido de Baixo Peso/crescimento & desenvolvimento , Recém-Nascido Pequeno para a Idade Gestacional/crescimento & desenvolvimento , Recém-Nascido/crescimento & desenvolvimento
2.
Rev. méd. Urug ; 6(1): 70-4, 1982. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-203473

RESUMO

Se presentan los elementos básicos que caracterizan al modelo experimental, en particular lo aplicable en clínica para probar un tratamiento nuevo. Para poder atribuir las diferencias en los resultados a los efectos del tratamiento, deben controlarse con rigorismo las otras fuentes de variación. La selección al azar, las técnicas ciegas y el empleo de placebos tienden a bloquear los errores por sesgo. La consideración de los aspectos éticos es piedra fundamental de este tipo de ensayos


Assuntos
Humanos , Ensaios Clínicos Controlados como Assunto , Ética Médica , Placebos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA