Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 46(3): 160-166, jul.-sept. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302944

RESUMO

Se reporta la separación, caracterización química parcial y actividad antitumoral de dos biopolímeros producidos por cepas de bacterias marinas en un medio a base de glucosa y agua de mar estéril. Los productos 21NM142a y 21NM156 se separaron del sobrenadante del cultivo de las bacterias Micrococcus sp. y Pseudomona sp. Estos compuestos están constituidos por proteínas y carbohidratos, según fue determinado utilizando los métodos de Loubry (método de Dubois), así como Análisis de aminoácidos y cromatografía gas líquido. Los compuestos fueron homogéneos por cromatografía de filtración con gel, resultando 20 kDa como peso molecular aparente. La caracterización parcial hace pensar en la naturaleza glicoproteica de estos compuestos. El biopolímero 21NM142a aumenta el tiempo de supervivencia en ratones inoculados con células tumorales de Sarcoma 180 y Sarcoma 37.


Assuntos
Antineoplásicos/farmacologia , Técnicas In Vitro , Micrococcus , Neoplasias Experimentais , Pseudomonas , Biopolímeros/uso terapêutico , Fermentação , Pesquisa
2.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 72-5, ene.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91558

RESUMO

Elcoralan es un polisácarido que ha demostrado inducir en los ratones una alta capacidad de rechazo al trasplante de células del tumor ascítico de Ehrlich. Este producto provoca además un aumento significativo en la proliferación de linfocitos humanos como respuesta a la fitohemaglutinina (PHA). Este producto es de dificil esterilización por lo que se han buscado métodos para desagregar la molécula (Politrón) sin que pierda su actividad biológica


Assuntos
Camundongos , Carcinoma de Ehrlich/análise , Rejeição de Enxerto/efeitos dos fármacos , Técnicas In Vitro , Linfócitos , Polissacarídeos/farmacologia
3.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 76-9, ene.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91559

RESUMO

El coralán es un polisacárido obtenido de coral, que ha demostrado poseer actividad inmunomoduladora. Esta molécula tiene un peso molecular muy elevado por lo que es dificil su esterilización. Se sometieron soluciones acuosas de esta molécula o desagregación molecular en un sonicador, y se comprobó que mantenía su actividad biológica in vitro


Assuntos
Camundongos , Animais , Adjuvantes Imunológicos , Técnicas In Vitro , Polissacarídeos/farmacologia
4.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 80-3, ene.-abr. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91560

RESUMO

El coralán es unpreparado obtenido a partir de una glicoproteina proveniente de un coral blando que presenta cierto efecto inmunomodulador y notable actividad antiinflamatoria experimental, lo que prevé su posible uso en la terapéutica oncológica. Se conocen los efectos adversos de algunos agentes antiinflamatorios sobre la mucosa gástrica. Se demostró que este producto tiene muy baja actividad ulcerogénica, que potencializa la irritabilidad gástrica debida a otros agentes y que su actividad antiinflamatoria se verifica por mecanismos no relacionados con la actividad ulcerogénica


Assuntos
Ratos , Animais , Anti-Inflamatórios , Glicoproteínas/efeitos adversos , Glicoproteínas/uso terapêutico , Mucosa Gástrica/efeitos dos fármacos , Indometacina/efeitos adversos
5.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 103-6, ene.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91565

RESUMO

Con el objetivo de identificar la respuesta de un carcinoma epidermoide, quimioinducido en el labio de ratones IBF1 (IOR/Hab x C57BL/6 Hab) mediante aplicaciones tópicas de un condensado de humo de cigarros, ante la quimioterapi oncológica, se les trasplantó dicho tumor a 52 hembras de 4 a 6 semanas de vida y de 20 a 22 gramos de peso corporal. Las drogas empleadas fueron ciclofosfamida (25 mg/kg; metotrexate (1 mg/kg); bleomicin (2 mg/kg); cisdíamino dicloro platino II (1 mg/kg); administradas por vía intraperitoneal durante 5 días consecutivos una vez transcurridas 48 horas del trasplante. La evaluación antineoplásica se realizó sobre la base de la supervivencia y por las medidas del volumen tumoral durante la evaluación del experimento una vez concluidos los tratamiento antitumorales. Entre los 7 y 12 primeros días de evolución después de concluido el ciclo de tratamiento de los diferentes citostáticos el crecimiento volumétrico resultó lento en relación con los controles, y no rebasó en este periódo 0,7 cm3


Assuntos
Camundongos , Animais , Feminino , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica/uso terapêutico , Carcinoma de Células Escamosas/induzido quimicamente , Neoplasias Labiais/induzido quimicamente , Transplante de Neoplasias , Poluição por Fumaça de Tabaco/efeitos adversos
6.
Rev. cuba. oncol ; 6(1): 107-11, ene.-abr. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91566

RESUMO

El M-tiocarbamal (morfolinditiocarbamato de sodio) es un producto sintético con el cual en estos momentos se lleva a cabo el ensayo clínico fase I. Experimentalmente se combinó con el Cis-DDP en el tratamiento de la leucemia L-1210. Los resultados obtenidos evidencian la potenciación de la acción antitumoral del Cis-DDP cuando el M-tiocarbamal se administra simultáneo o después de la administración del citostático


Assuntos
Camundongos , Animais , Protocolos de Quimioterapia Combinada Antineoplásica/uso terapêutico , Cisplatino/uso terapêutico , Leucemia L1210/tratamento farmacológico , Tiocarbamatos/uso terapêutico
7.
Rev. cuba. oncol ; 5(1/2): 132-43, ene.-ago. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78402

RESUMO

El coralán, aislado de la Pseudopterogorgia americana, un coral blando, es una glicoproteìna sulfatada que contiene 1% de sulfato, se ha informado que tienen influencia en el rechazo del trasplante del tumor ascìtico de Ehrlich. Diferentes concentraciones de esta sustancia se probaron en células mononucleares de sangre periférica (CMN) frente a la PHA, se observó un incremento significativo de la respuesta, lo que indica que una de las vías por las que este producto ajerce su actividad es por la vía de los linfocitos T. Tambièn se produce un ligero incremento de la actividad de las células NK frente a las células K 562 cuando las CMN son preincubadas con el producto 2 horas antes de realizarse el experimento, datos que en nuestras condiciones fueron comparables al procucido por el IFN, que se ha descrito que aumenta esta actividad.


Assuntos
Células Cultivadas , Células Matadoras Naturais/imunologia , Citotoxicidade Imunológica/efeitos dos fármacos , Glicoproteínas/farmacologia , Fito-Hemaglutininas/imunologia , Linfócitos T/imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA