Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 69(1): 26-8, ene.-feb. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212012

RESUMO

Dos casos de sepsis neonatal por S. pneumoniae confirmado por hemocultivos, los primeros en quince años, se registraron en la unidad de recién nacidos de un hospital público de Concepción, Chile. Un caso correspondió a un recién nacido de pretérmino de 33 semanas de gestación, con bronconeumonía y sepsis, que respondió favorablemente al tratamiento. El otro, un recién nacido de término trasladado desde un hospital periférico falleció a pesar de todas las medidas. El S. pneumonioe es causa poco frecuente de sepsis en recién nacidos, donde produce síntomas y signos similares a los de otras etiologías y alta mortalidad


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Sepse/etiologia , Streptococcus pneumoniae/patogenicidade , Antibacterianos/uso terapêutico , Sangue/parasitologia , Meningite/complicações , Sepse/complicações , Sepse/diagnóstico , Sepse/tratamento farmacológico , Sinais e Sintomas , Streptococcus pneumoniae/efeitos dos fármacos , Streptococcus pneumoniae/isolamento & purificação
2.
Rev. chil. pediatr ; 62(4): 232-7, ago. 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104645

RESUMO

Se estudian prospectivamente dieciséis recién nacidos con asfixia grave, con el propósito de evaluar el compromiso miocárdico y su forma de presentación clínica. En tres RNT AEG (18,7%) se diagnóstico daño miocárdico a través de electrocardiogramas seriados realizados durante las primeras 72 horas de vida. Dos de ellos evidenciaron signos de isquemia subendocárdica difusa y el tercero un trazado compatible con necrosis de pared posteroinferior del ventrículo izquierdo. La medición de la creatinfosfoquinasa y su fracción MB no fue útil para determinar lesión miocárdica. Los tres neonatos evolucionaron con un síndrome de dificultad respiratoria sin insuficiencia cardíaca. Uno de ellos falleció, encontrándose en el estudio histopatológico hemorragias focales en los músculos papilares y septum. Este estudio demuestra la importancia de efectuar electrocardiogramas seriados en los neonatos con asfixia grave, puesto que la disfunción cardíaca puede cursar en forma inadvertida, manifestándose como un síndrome de dificultad respiratoria


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Asfixia Neonatal/complicações , Cardiomiopatias/etiologia , Peso ao Nascer , Recém-Nascido Prematuro , Isquemia Miocárdica/etiologia , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA