Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 20(1): 27-30, agos.2013. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-790720

RESUMO

Evaluar la eficacia de la resonancia magnética nuclear (RNM) con angiogénesis/espectroscopia frente a la biopsia y tablas de Partin para el diagnóstico de unilateralidad, estadiaje tumoral y grado del cáncer de próstata (CaP) antes de la prostatectomía radical. Material y métodos: Se realizó un estudio prospectivo sobre 43 pacientes diagnosticados con CaP mediante biopsia transrrectal. Tras al menos 8 semanas, a todos los pacientes se les realizó un estudio morfológico con RNM pelviana de forma cegada al informe de la biopsia. Se completó con estudio espectroscópico y angiogénico. Los hallazgos de las tres técnicas se compararon con los correspondientes en la pieza de prostatectomía. Se obtuvieron la sensibilidad,la especificidad y los valores predictivos positivo/negativo para la lateralidad, la estadificación local y el grado biológico. Para comparar la eficacia diagnóstica entre ellas se obtuvo el cociente de probabilidad positivo (CP). Resultados: Los promedios de la edad y el antígeno prostático específico (PSA) de los pacientes fueron 64.4 + 6.8 años y 8.4 + 4.2 ng/ml, respectivamente. El grado de Gleason de la pieza fue:< 6 en 8 pacientes (18.6%), 7 (3 4) en 17 (39.5%), 7 (4 3) en 7 (16.3%) y > 8 en 11 (25.6%). El 41.9%(18 pacientes) presentó un grado de Gleason alto (7 (4 3) o > 8). Los estadios patológicos más frecuentes fueron: pT2b, en 18 pacientes (41.9%) y pT3a, en 8 pacientes (18.6%). Conclusiones: Aunque se tratade una serie corta, la información aportada por la espectroscopia/angiogénesis mejora la derivada de la RNM pelviana,aunque la biopsia y tabas de Partin actualmente continúan siendo el mejor método para el diagnóstico y estadificación del CaP...


Assuntos
Análise Espectral , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Neoplasias da Próstata , Biópsia , Próstata
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA