Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
GEN ; 45(2): 84-7, abr.-jun. 1991.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-113344

RESUMO

La Colecistectomía por Videolaparoscopia ha revolucionado la cirugía de las vías viliares. Presentamos los primeros 100 casos operados por esta técnica en pacientes agudos y crónicos, 85% con admisión menor de 24 horas, una morbilidad muy baja y un período de convalescencia inferior a 7 días. Para su realización es necesario, instrumental adecuado y un grupo de cirujanos que trabajen coordinadamente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Colecistectomia Laparoscópica/métodos , Idoso de 80 Anos ou mais , Colecistite/cirurgia , Colelitíase/cirurgia , Complicações Intraoperatórias , Complicações Pós-Operatórias
3.
Rev. colomb. cir ; 4(1): 29-32, abr. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-83872

RESUMO

La tecnica utilizada para saturar la aponeurosis en 500 laparotomias consecutivas (1976-1984) realizadas en el Centro Medico de Caracas, fue la sutura continua con polypropylene No. 1, con nudos subaponeuroticos, y refuerzos con puntos en figura de 8 del mismo material, cada 10 cm. Todas las heridas se irrigaron con solucion de Iodopovidona diluido. Las incisiones fueron: 24 supraumbilicales (4,8%), 108 infraumbilicales (21,6%), 102 supra e infraumbilicales (20,4%), 171 subcostales (34.2%) y 95 tipo Davis (19,0%) realizadas en 333 mujeres (66,6%) y 167 hombres (33,4%) en edades que oscilaban entre 5 y 89 anos; 171 fueron utilizadas debido a enfermedades del pancreas, higado y vias biliares (34,2%), 24 del tracto gastroduodenal (4.8%), 23 del intestino delgado (4,6%), 39 del colon y recto (7,8%), 119 por afecciones ginecologicas (23,8%), 95 por apendicectomias (19,0%) y 29 (5,8%) por otro tipo de patologia. Aunque no exista una tecnica ideal, la sutura continua con polypropylene como queda descrita, resulta atractiva porque ofrece: 1) Seguridad para el paciente, estabilidad a corto y largo plazo, y baja tasa de complicaciones, 2) Facilidad para el cirujano, quien encontrara que la sutura continua con polypropylene reforzado es una tecnica sencilla y rapida de realizar


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Músculos Abdominais/cirurgia , Polipropilenos/normas , Técnicas de Sutura/instrumentação , Laparotomia/métodos , Povidona-Iodo/normas , Técnicas de Sutura/normas
4.
Rev. Fac. Med. (Caracas) ; 11(2): 124-9, jul.-dic. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-82389

RESUMO

La gastritis hipertrófica gigante o enfermedad de Menetrier es una patología caracterizada por la presencia de plieges largos y gruesos de aspectos cerebriforme que envuelven parte o la totalidad del estómago. Los pacientes frecuentemente tienen síntomas del tracto gastrointestinal, pérdida de peso y edema por hipoproteinemia. Los estudios radiológicos y de laboratorio son claramente diagnósticos. Su degeneración maligna, así como su asociación con otras neoplasias del tubo digestivo, debe ser motivo de alarma e investigación. Se presenta un caso y se hace revisión de la literatura


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Gastrite Hipertrófica/patologia , Gastrite Hipertrófica/cirurgia
5.
Centro méd ; 34(3): 157-60, sept. 1988.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78473

RESUMO

Se presentan los resultados bacteriológicos obtenidos en examen de 759 catéteres colocados a 500 pacientes quirúrgicos con el fin de administrar nutrición parenteral. Se encontró que a pesar de que 318 pacientes tenían un foco séptico, sólo en 10 (1,3%) se puede explicar la sepsis como punto de partida del cateter. Con técnica de colocación y cuidados rigurosos de asepsia, se puede obtener la incidencia baja de sepsis por cateter


Assuntos
Animais , Masculino , Infecção Hospitalar , Nutrição Parenteral
6.
Centro méd ; 34(1): 25-35, ene. 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78888

RESUMO

Este tratado desarrollado durante la estadía del autor principal en Estados Unidos, reporta los resultados y recomendaciones, para una correcta valoración del manejo metabólico por medio de la calorimetría indirecta, comparando los distintos métodos de estudio e interpretación de los mismos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Calorimetria/métodos , Métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA