Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. salud publica ; 9(36): 35-38, 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-968275

RESUMO

Introducción: La cultura de seguridad del paciente implica un compromiso de pacientes y familiares, personal de salud, directivos y responsables de desarrollar e implementar las políticas sanitarias. Su fortalecimiento aumenta la seguridad de todos los involucrados en las prácticas con radiaciones ionizantes, minimizando los riesgos que atentan contra la salud individual, colectiva y ambiental. Objetivos: Introducir el concepto de cultura de seguridad del paciente aplicado a prácticas que utilizan radiaciones ionizantes en el ámbito de la salud pública. Método: Revisión bibliográfica para investigar las experiencias relacionadas con la cultura de seguridad en las prácticas médicas que utilizan fuentes de radiación ionizante, en sentido general. Resultados: Se precisaron los conceptos de cultura, cultura de seguridad y cultura de seguridad del paciente, enfatizando la necesidad de crear un ambiente propicio para reducir la probabilidad de incidentes y accidentes. Conclusiones: El compromiso con la seguridad del paciente y la cultura de seguridad del paciente debe estar lo suficientemente consolidado como para aceptar la responsabilidad y el desafío de garantizar que los pacientes estén y se sientan seguros. Las instituciones que realizan actividades con fuentes de radiación tienen la responsabilidad de alcanzar y sostener el más alto nivel de cultura de seguridad.


Assuntos
Humanos , Pacientes , Proteção Radiológica , Saúde Pública
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA