Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 51(1): 19-25, 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-94813

RESUMO

Once pacientes en trtamiento con amiodarona por presentar arritmias ventriculares severas fueron evaluados clínica y radiológicamente y considerados exentos de toxicidad pulmonar por la droga. Se efectuó fibrobroncoscopía y lavado broncoalveolar (BAL) realizando el estudio citológico del material obtenido y se continuó la administración de amiodarona independientemente de los resultados del mismo. Los hallazgos del BAL mostraron la presencia de depósitos lipídicos en los macrófagops alveolares, expresados como células espumosas en la microscopía óptica y como cuerpos de inclusión lamelares en la microscopía electrónica. En la mitad de los pacientes se detectó la existencia de alteraciones en el recuento celular diferencial del líquido de BAL, indicativas de alveolitis. En este grupo de pacientes la PaO2 y la relación PaO2/PAO2 fueron significativamente menores al resto (76 ñ 9 vs 89 ñ 5 mmHg y 0,72 ñ 0,1 vs 0,85 ñ 0,08, respectivamente; p < 0,05). Al cabo de un año 5 de los pacientes (2 pertenecientes al grupo com "alveolitis") continuaban tomando la droga sin presentar evidencias clínicas de toxicidad pulmonar. Estos resultados muestran que la presencia de macrófagos espumosos o cuerpos lamelares en el BAL de pacientes en tratamiento con amiodarona es un dato inespecífico que carece de valor para el diagnóstico de toxicidad pulmonar por la droga. Simismo se advierte que un alto porcentaje de pacientes puede presentar alveolitis detectable por hipoxemia y alteraciones citológicas en el BAL, que aparentemente no progresa hacia formas clínicamente manifiestas de toxicidad


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Amiodarona/efeitos adversos , Líquido da Lavagem Broncoalveolar/patologia , Pulmão/efeitos dos fármacos , Idoso de 80 Anos ou mais , Arritmias Cardíacas/tratamento farmacológico , Broncoscopia , Pulmão/patologia , Macrófagos/efeitos dos fármacos , Microscopia Eletrônica
2.
Rev. argent. cir ; 59(3/4): 146-8, sept.-oct. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95864

RESUMO

Se evaluaron 41 punciones aspiración con aguja fina con guía ecográfica, de 36 tumores pancreáticos y 5 de vías biliares. La sensibilidad de la técnica fue de 77,8%, la especificidad del 100% y la exactitud del 80,5%. Es un método simple, seguro y eficaz. No hubo complicaciones. El principal valor de una citología positiva es evitar una laparotomía diagnóstica en pacientes con lesiones irresecables. Un equipo multidisciplinario entrenado es esencial para conseguir mejores resultados.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Biópsia por Agulha/estatística & dados numéricos , Neoplasias Pancreáticas/diagnóstico , Neoplasias do Sistema Biliar , Biópsia por Agulha , Neoplasias da Vesícula Biliar , Pâncreas/lesões , Neoplasias Pancreáticas/ultraestrutura
3.
Rev. argent. cir ; 54(1/2): 49-56, ene.-feb. 1988. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-63725

RESUMO

Se presenta el esudio broncofibroscópico de 47 pacientes con metástasis pulmonares. En 6 de ellos, previamente negativos se realizaron punciones transcutáneas con aguja ultrafina, llegánose al diagnóstico en 5. Se destaca la utilidad de los procedimientos inmunohistoquímicos. Se presenta una serie quirúrgica de 23 pacientes, sendo los tumores más frecuentes 6 de origen renal, 4 mamarios, 3 tiroideos y 2 de fibrosarcoma; 18 correspondieron a la forma nodular intraparenquimatosa y 5 a la obstructiva endobronquial. Pudieron ser resecados 16, de ellos se consideraron beneficiados con el tratamiento 9 y no beneficiados 6; en 1 caso no pudo lograrse seguimiento. Los resecados correspondieron tanto a la forma nodular (13), como a la obstructiva endobronquial (3). Se hicieron 10 metasectomías, 5 lobectomías y 1 neumonectomía. Hubo persistencia o recidiva en 4 pacientes y operaciones múltiples en 2. En 9 se hallaron adenopatías mediastínicas metastásicas; de éstos, 5 se beneficiaron con el tratamiento, 2 no se beneficiaron y 2 fueron irresecables. El intervalo libre entre el tratamiento del tumor primitivo y la aparición de la metástasis fue de importancia pronóstica, con un promedio de 92 meses para los casos beneficiados y 34 para los no beneficiados y los irresecables, la diferencia fue estadísticamente significativa


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Neoplasias Pulmonares/secundário , Biópsia por Agulha , Broncoscopia , Neoplasias Pulmonares/diagnóstico , Neoplasias Pulmonares/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA