Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 67(1): 63-70, jan.-fev. 2007. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464749

RESUMO

Las células dendríticas son las principales células presentadoras de antígenos para el montaje de la respuesta inmune. Por lo tanto es importante estudiar de qué manera intervienen en el equilibrio que el sistema inmune desarrolla frente a infecciones virales persistentes como la infección por el HIV o el HCV. En esta revisión se presentan en primer término generalidades sobre las diferentes clases de células dendríticas, las características fenotípicas y funcionales que las definen y los receptores que pueden estar involucrados en la infección viral. Luego se analiza su participación en los mecanismos de defensa o facilitadores de la infección por estos virus. Es importante tener en cuenta estos conocimientos para poder diseñar adecuadas estrategias de vacunación o protección y para intentar la reconstrucción funcional del sistema inmune impidiendo la subversión de los mecanismos inmunes de defensa causada por la infección con el HIV y el HCV.


Dendritic cells are most important as antigen presenting cells during the induction of an effective immune response. Therefore, it is important to study their role during the generation of persistent or chronic viral infections, such as HIV or HCV infection. In this review we shall describe the phenotypic and functional characteristics of the different classes of dendritic cells and of their membrane receptors. Their participation in defence or facilitation mechanisms involved in the immune response against these viruses will be discussed. It is important to take this knowledge into account when trying to design therapeutic strategies for protection or reconstruction of the immune system that may be altered as a consequence of infection with HIV or HCV.


Assuntos
Humanos , Células Dendríticas/imunologia , Infecções por HIV/imunologia , Hepatite C Crônica/imunologia , Diferenciação Celular , Linhagem da Célula/imunologia , Citocinas/imunologia , Células Dendríticas/citologia , Linfócitos T/imunologia , Receptores Toll-Like/imunologia
2.
Medicina (B.Aires) ; 63(1): 70-76, 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-334553

RESUMO

Mutations in SH2D1A, a gene that codifies for the regulatory protein SAP, result in uncontrolled activation of the SLAM (signaling lymphocyte-activation molecule) pathway. This X-linked immunodeficiency becomes evident when the patients are infected with Epstein Barr virus (EBV) and develop a fulminant form of infectious mononucleosis leading to a lymphoproliferative syndrome that is often fatal (X-linked lymphoproliferative syndrome, XLP). In those who survive, hypogammaglobulinemia and oncohematologic diseases are frequently observed. In this revision, the immuno-regulatory mechanisms involved in XLP immunopathology and the role of different effector cells (CD8 T lymphocytes, NK cells) are discussed


Assuntos
Humanos , Proteínas de Transporte , Infecções por Vírus Epstein-Barr , Glicoproteínas , Transtornos Linfoproliferativos , Linfócitos T Citotóxicos , Cromossomo X , Testes Imunológicos de Citotoxicidade , Infecções por Vírus Epstein-Barr , Herpesvirus Humano 4 , Células Matadoras Naturais , Transtornos Linfoproliferativos
3.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 79(2): 263-274, jul.-dic. 2001. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-331242

RESUMO

Luego del tratamiento anti-retroviral combinado de alta eficacia, la mayoría de los pacientes HIV+ recuperan los niveles de linfocitos T CD4+ y reducen la carga viral plasmática, a veces a niveles inferiores a los detectables con métodos de gran sensibilidad. Sin embargo, al interrumpir el tratamiento, los valores de CD4 caen, los niveles de carga viral retornan a los observados antes del tratamiento y no se conoce la fuente del virus re-emergente. Por un lado se reconoce la existencia de reservorios de virus latente en células CD4 de memoria en reposo. Además se ha demostrado la replicación continua de HIV, en tejidos en los cuales la concentración de los antiretrovirales es subóptima. Se presenta un sistema de cultivo prolongado sin estímulo de los leucocitos mononucleares de sangre periférica que puede ser útil para detectar el "pool" de células con replicación residual. Mediante este sistema se demostró que es posible recuperar virus infectivo a partir de los monocitos de sangre periférica de pacientes HIV+ que han recibido hasta 3 años de tratamiento anti-retroviral combinado no interrumpido. Los niveles de este reservorio caen después de tiempos más prolongados de tratamiento, lo que sugiere que es posible reducir esta fuente de virus re-emergente.


Assuntos
Humanos , Linfócitos T CD4-Positivos , Terapia Combinada , HIV , Infecções por HIV , Leucócitos Mononucleares , Macrófagos/imunologia , Replicação Viral , Replicação Viral/genética , Citometria de Fluxo
4.
Medicina (B.Aires) ; 61(5,pt.2): 670-672, 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-307352

RESUMO

Se estudiaron variaciones en la expresión de los co-receptores CXCR4 y CCR5 luego del cultivo no estimulado de LM de pacientes VIH+ por periodos de 3 a 20 días. El porcentaje de células CCR5+ descendió tanto en linfocitos T CD4+ como en T CD8+ luego de 7 días, manteniéndose disminuido hasta los 20 días. En cambio los niveles de CXCR4 se mantuvieron estables durante el cultivo en ambas subpoblaciones. En los cultivos de LM de donantes VIH- no hubo cambios significativos en la expresión de CCR5 ni en la de CXCR4. Para comprobar si la disminución de CCR5 estaba asociada a la replicación viral, se infectaron LM VIH- (pre-cultivados por 6 días) con sobrenadantes de cultivos de LM VIH+. Luego de 3 días de infección, la expresión de CCR5 se redujo tanto en linfocitos T CD4+ como en linfocitos T CD8+ , coincidiendo con la replicación viral durante el cultivo.


Assuntos
Humanos , Linfócitos T CD4-Positivos , Linfócitos T CD8-Positivos , HIV , Receptores CCR5 , Receptores CXCR4 , Linfócitos T CD4-Positivos , Linfócitos T CD8-Positivos , HIV , Infecções por HIV , Replicação Viral
5.
Medicina (B.Aires) ; 61(1): 73-5, 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286383

RESUMO

Se desarrolló un método de cultivo prolongado de células mononucleares periféricas, sin estímulo (CMP s/e) que permite la proliferación y diferenciación completa de los macrófagos (M). Con el mismo se demostró la replicación in vitro del HIV en pacientes HIV+ con carga viral negativa luego de más de un año de tratamiento HAART. Las células infectadas siempre fueron M. Utilizando el sistema estándar de co-cultivo con CPM activadas con PHA e IL-2 (CM-PHA) no se habían logrado aislamientos de estos pacientes. Los sobrenadantes (SN) con p24> 65 pg/ml fueron infectivos para target CMP s/e normales, pre-cultivados 6-7 días. Em comparación se utilizaron CMP-PHA. Em CMP predominan los M proliferantes (CD64+, Ki67+) y en CMP-PHA los blastos T (CD3+, Ki67). La expresión de CCR5 fue mayor en CMP s/e que en CMP-PHA. Estas diferencias pueden explicar por qué el sistema CMP s/e es má sensible que CMP-PHA para detectar la infección por HIV en pacientes asintomáticos con carga viral indetectable, con cepas de HIV macrófago trópicas (R5).


Assuntos
Humanos , Terapia Antirretroviral de Alta Atividade/métodos , Infecções por HIV/tratamento farmacológico , HIV/isolamento & purificação , Macrófagos/virologia , Carga Viral , Replicação Viral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA