Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 58(2): 77-81, jun.1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270042

RESUMO

Exponer la superficie de células trofoblásticas y deciduales para su identificación en la placa basal de placenta humana a término. Se trataron especímenes con las técnicas convencionales de microscopía electrónica de barrido. Las muestras, una vez deseadas en el desecador a punto crítico, fueron micromanipuladas y evaluadas hasta la obtención de superficie que fueron comparadas con imágenes de microspía electrónica de transmisión de estuduios previamente realizados. Centro de Investigación y Análisis Docente Asistencial del Núcleo Aragua. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Carabobo. Maracay, Estado Aragua. Las menbranas trofoblásticas exhiben microvellosidades irregulares, pliegues, elevaciones y depresiones o forman pequeñas burbujas o vejigas intercaladas en regiones lisas. Las de células deciduales presentaron prolongaciones pedunculares en forma de mazo. Esta nueva visión tridimensional demuestra las membranas de ambos tipos celulares en su relación con la matriz extracelular. Consideraciones sobre los mecanismos fisilógicos de interacción con ella, son descritas en referencia a procesos de interés clínico durante el embarazo


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Glicoproteínas beta 1 Específicas da Gravidez , Gravidez , Membrana Celular , Microscopia Eletrônica de Varredura/métodos , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA