Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310131

RESUMO

La transmisión de microorganismos de las manos del personal de la salud a pacientes a su cuidado es la principal causa de infección cruzada en el medio hospitalario, la medida más efectiva para prevenir esta situación es el lavado de manos. Se realizó estudio prospectivo dividido en 2 etapas durante un brote de staphylococcus aureus meticilinoresistente en la Unidad de Cuidados Intensivos en marzo de 1999; para evaluar el conocimiento y cumplimiento del lavado de manos. En la primera etapa se indagó sobre el conocimiento de la técnica correcta del lavado de manos al personal médico y no médico, luego se realizó educación a todo el personal de la unidad, con posterior evaluación del aporte de la educación. En la segunda etapa se observó 124 procedimientos, 30 de ellos fueron invasivos; el lavado de manos se cumplió solo en un 50 por ciento de los procedimientos


Assuntos
Humanos , Desinfecção das Mãos , Infecções Estafilocócicas/prevenção & controle , Surtos de Doenças , Avaliação de Resultado de Ações Preventivas , Infecção Hospitalar/etiologia , Infecção Hospitalar/prevenção & controle , Controle de Infecções , Unidades de Terapia Intensiva , Estudos Prospectivos
2.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 16(1/2): 21-5, 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243216

RESUMO

El subdiagnóstico de osteomielitis vertebral es una situación frecuente, a pesar de la incorporación de técnicas por imágenes de alta sensibilidad y especificidad. Los síntomas y signos de esta entidad son inespecíficos y comunes a otras patologías. Esta revisión de 10 pacientes es la experiencia del servicio de medicina interna de nuestro hospital. Se analizaron en el período comprendido entre 1 de enero de 1989 al 31 de agosto de 1998 historias clínicas con este diagnóstico. La edad media de los pacientes fue de 45 años. El 80 por ciento fueron de sexo masculino, las condiciones predisponentes más comunes fueron: la diabetes mellitus, alcoholismo, cáncer de próstata y cirugía previa. El 70 por ciento de los pacientes presentaron dolor dorso-lumbar y el 30 por ciento signos de compresión medular. La localización en vértebras dorsal fue la más común. El 100 por ciento de los enfermos presentaron fiebre. Las técnicas por imágenes utilizadas para el diagnóstico fueron la TC y RNM. El staphylococcus aureus fue el germen aislado en 5 de los 10 pacientes. El diagnóstico se realizó por punción aspiración y/o biopsia ósea en 90 por ciento de los casos. El 60 por ciento de los pacientes presentaron absceso epidural. Fallecieron el 30 por ciento de los pacientes y 2 quedaron con secuelas neurológicas. El reconocimiento temprano de esta patología se vincula estrechamente con disminución importante de la morbilidad y mortalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Osteomielite/diagnóstico , Coluna Vertebral/patologia , Empiema Subdural/complicações , Empiema Subdural/etiologia , Osteomielite/complicações , Osteomielite/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Vértebras Cervicais/patologia , Vértebras Lombares/patologia , Vértebras Torácicas/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA