Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 26(4): 31-9, jul.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53276

RESUMO

Se realiza un estudio de todos los pacientes atendidos en nuestro hospital y que fueron ingresados por pancreatitis aguda, durante un período de 4 años, desde 1982 hasta 1986; se seleccionan los datos de los expedientes clínicos, relativos a la incidencia en nuestro medio: período evolutivo, formas clínicas y medios de diagnósticos; se hace un análisis comparativo de los resultados y la evolución de aquellos pacientes a los que se les indicó tratamiento con 5- fluoracilo (5F-U) y de los que no fueron tratados con él. Del mismo modo se analizan los fallecimientos por dicha enfermedad y se obtienen los resultados finales


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Fluoruracila/uso terapêutico , Pancreatite/tratamento farmacológico , Pancreatite/diagnóstico
2.
Rev. cuba. cir ; 26(3): 325-32, mayo-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52129

RESUMO

Se hace un estudio de 91 pacientes ingresados por traumatismos torácicos y abdominales; se investiga el sexo y la causa más frecuente de éstos; se observa la alta incidencia de accidentes del tránsito, así como una mayor frecuencia de estos lesionados en el grupo etáreo de 21 a 30 años. El 58,2 de los pacientes necesitó algún proceder quirúrgico en su tratamiento. El 5,5 falleció y la principal causa fue la insuficiencia respiratoria aguda


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Cães , Traumatismos Abdominais/epidemiologia , Traumatismos Abdominais/mortalidade , Acidentes , Traumatismos Torácicos/epidemiologia , Traumatismos Torácicos/mortalidade
3.
Rev. cuba. cir ; 26(3): 375-82, mayo-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52134

RESUMO

Se estudiaron las distintas causas de muerte geriátrica en el Servicio de Cirugía General del Hospital Docente "Carlos Manuel de Céspedes". Se comprobó que el grupo de edades que prevaleció fue el de 60 a 79 años. En cuanto al sexo no hubo diferencias significativas en nuestra revisión. El mayor número de pacientes geriátricos fallecidos fueron los operados de urgencia. Las causas de muerte fundamentales fueron la anemia aguda, el shock séptico y la bronconeumonía. Se compararon los resultados obtenidospor nosotros con la literatura médica nacional


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Mortalidade , Centro Cirúrgico Hospitalar
4.
Rev. cuba. cir ; 26(3): 393-9, mayo-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52136

RESUMO

Se realizó un estudio acerca de las intervenciones quirúrgicas del colon durante el cumplimiento de misiones internacionalistas en 3 países diferentes del continente africano: Burundi, Angola y Etiopía; todos los casos se trataron de forma urgente y se les realizó sutura primaria. Se tomaron como parámetros representativos: la edad, el sexo, el tipo de lesión en el colon, su ubicación posoperatoria, en los casos en que la hubo. Los datos obtenidos, se representaron entablas previa comparación con la literatura médica nacional y extranjera


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças do Colo/cirurgia , Técnicas de Sutura
5.
Rev. cuba. cir ; 25(3): 227-34, mayo-jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-103317

RESUMO

Se realiza el análisis de la mortalidad en el Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente "Carlos Manuel de Céspedes-en Bayamo, Granna, en el período de 1981-1983, en relación con la edad, sexo, tipo de operación (urgente o electiva), enfermedad de base y causa de muerte. Prevaleció el sangramiento digestivo alto en los pacientes no operados, los tumores malignos en los operados electivamente y la oclusión intestinal en los operados de urgencia. Las causas de muertes principales fueron la anemia aguda, la peritonitis fibrinopurulenta y el com a hepático. Nuestros resultados son comparados con el trabajo del profesor Codorniú Pruma, por el cual, y tomado su recomendación, realizamos éste en igual formato; también se hicieron comparaciones con otros autores naiconales y extranjeros


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Complicações Pós-Operatórias/mortalidade , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/mortalidade , Causas de Morte
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA