Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. Asoc. Méd. Argent ; 98(1/4): 17-9, ene.-oct. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28256

RESUMO

Se estudiaron 2 grupos de pacientes de ambos sexos, anémicos por uncinariasis, con edades entre los 16 y 75 años, seleccionados según presentaran únicamente patología parasitaria o asociada. La hepatomegalia estuvo presente en el 78% del primer grupo y en el 95% del segundo. Se practicó punción biopsia hepática con aguja de Menghini modificada. Del estudio anatomopatológico efectuado con microscopia óptica se concluye: 1) En el primer grupo las lesiones degenerativas ocupan el 52,6% y las inflamatorias en 42,1%. 2) El grupo con patología asociada mostró lesiones de hepatitis alcohólica y metamorfosis grasa, presumiblemente dependiente del hábito etilo-enólico, no encontrándose en ningún caso hepatitis crónica persistente o activa. 3) La degeneración hidrópica fue similar en ambos grupos. 4) Ningún espécimen hepático fue normal anatomo patológicamente. 5) Estos hallazgos no se atribuyen a la anoxia. 6) En 3 pacientes revaluados por PBH a los 30 días de correción de la anemia, las mismas fueron normales


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Ancilostomíase/complicações , Anemia/etiologia , Fígado/patologia , Biópsia por Agulha
4.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 5(2): 17-25, 1983. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289137

RESUMO

Se estudiaron las modificaciones de las pruebas ventilatorias y la distensibilidad pulmonar en 11 pacientes asmáticos tratados con hiposensibilización específica durante 12 meses, correlacionando estos hallazgos con la evolución clínica del proceso. Como controles se estudiaron 3 pacientes con la misma afección respiratoria, pero sin tratamiento desensibilizante, y durante el mismo lapso. Los resultados de las pruebas funcionales a través del tiempo, se hallan en la tabla 1 para los 11 pacientes tratados, y en la tabla 2 para los controles. La evolución en tiempo de los valores de la distensibilidad pulmonar, en el gráfico 1. La tabla 3 sintetiza los hallazgos clínicos. Del estudio realizado se concluyó que las pruebas ventilatorias y distensibilidad pulmonar tienen pocas variaciones estadisticamente significativas en el tiempo, tanto en los pacientes tratados como en los controles. Pero la hiposensibilización específica como tratamiento de estos enfermos disminuyó la frecuencia de los ataques a menos de 10 por ciento y negativizó sus internaciones, en contraposición con los controles que sí repitieron la crisis, y uno de ellos debió ser internado en varias oportunidades


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Asma/terapia , Dessensibilização Imunológica/estatística & dados numéricos , Testes de Função Respiratória , Resultado do Tratamento
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA