Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 53(1/2): 13-21, jul.-ago. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100630

RESUMO

Durante el período compreendido entre el 1§ de enero de 1976 y el 30 de mayo de 1987 fueron realizadas 26 duodenopancreatectomía: 13 por cáncer de papila, 8 por carcinoma pancreático, 2 cáncer de la vía biliar, 1 cistoadenocarcinoma de páncreas, 1 por nesidioblastoma cefalopancreático y por aneurisma de la arteria gastroduodenal. Três pacientes fallecieron en el postoperatorio inmediato. Sólo 2 enfermos portadores de cáncer de papila sobreviven a los 5 años; 1 con carcinoma pancreático sobrevive a los 18 meses, los restantes fallecieron antes de los 13 meses. En cambio a los pacientes a quienes se les efectuaron duodenopancreatectomías por cistoadenocarcinoma, nesidioblastoma y aneurisma de la arteria gastroduodenal, sobreviven a los 42, 68 y 33 meses respectivamente


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias Duodenais/cirurgia , Pancreatectomia , Neoplasias Pancreáticas/cirurgia , Ampola Hepatopancreática/patologia , Neoplasias Duodenais/diagnóstico , Neoplasias Primárias Múltiplas , Neoplasias Pancreáticas/diagnóstico , Complicações Pós-Operatórias
2.
Rev. argent. cir ; 51(6): 282-6, dic. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45602

RESUMO

En una serie de 12 pacientes se practicaron 8 esplenorrafias y 4 esplenectomías parciales. Un enfermo falleció por causa ajena a la cirugía esplénica y otro debió ser reoperado por hematoma infectado de pelvis. Los restantes cursaron postoperatorios normales. La utilidad de estos procedimientos en la prevención del síndrome de sepsis postesplenectomía, si bien parece demostrada en los niños, es aún motivo de controversia en el adulto


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Baço/imunologia , Baço/lesões , Esplenectomia/métodos , Esplenopatias/cirurgia
3.
Rev. argent. cir ; 50(3/4): 132-4, mar.-abr. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45001

RESUMO

Se presentan 2 pacientes con tumores no funcionantes de los islotes del páncreas. En uno de ellos la resección se efetuó por enucleación, mientras que el tamaño y la localización del segundo, requirió efectuar una duodenopancreatectomía cefálica. Los estudios anatomopatológicos y la inmunohistoquímica no permitieron demostrar la secreción de hormonas en las células neoplásicas


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias Pancreáticas/cirurgia
4.
Rev. argent. cir ; 47(5): 235-48, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-25133

RESUMO

Se presentan 14 pacientes con hiperparatiroidismo primario. Se hallaron adenomas en 13 enfermos de los cuales uno era doble.El restante, una hiperplasia difusa con adenomatosis endocrina multiple tipo I. La primera cervicotomia fue curativa en 12 enfermos, siendo necesaria una segunda operacion en dos oportunidades en las que la localizacion del adenoma requirio de la arteriografia selectiva y del dosaje venoso escalonado de P.T.H


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Hiperparatireoidismo , Adenoma , Hiperplasia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA